_
_
_
_

Nadal, Casillas y Pau Gasol, entre los Premios As del Deporte 2020

Los galardones reconocen la lucha del deporte contra la pandemia

Iker Casillas (izquierda) y Rafa Nadal, este jueves en la entrega de los premios al deporte del diario 'As' en el teatro Real. En vídeo, el discurso de Casillas al recibir el premio. Vídeo: KIKE PARA / EFE
Lucía Franco

En el año más difícil, el diario AS logró reunir este jueves a algunos de los mejores deportistas españoles de la historia. Rafa Nadal, Pau Gasol e Iker Casillas fueron algunos de los protagonistas de la 14ª edición de los Premios As del Deporte, que reconocen la excelencia deportiva.

La ceremonia de entrega se celebró en el Teatro Real de Madrid, entre estrictas medidas sanitarias, en un acto que sirvió además para rendir tributo a dos personalidades del deporte fallecidas recientemente, Diego Armando Maradona y Michael Robinson. También como homenaje a todas las víctimas del coronavirus y a aquellas personas que están sufriendo sus consecuencias sanitarias o económicas, a quienes Vicente Jiménez, director de AS, dedicó un recuerdo en su intervención. “Hace diez meses abandonamos la redacción y sigue vacía, pero nuestro compromiso de honrar al deporte sigue intacto y así seguirá”, afirmó Jiménez.

Los Premios As del deporte premiaron la labor altruista a través de distintas iniciativas de Pau Gasol, que se involucró en la recogida de fondos económicos; del regatista y medallista olímpico Iker Martínez, que cosió mascarillas; de Mati Martínez, futbolista del Fundación Albacete y enfermera que en los peores meses de la pandemia atendió a los enfermos de coronavirus; y del piragüista Saúl Craviotto, que volvió a su labor como policía. “Este premio es una motivación más para afrontar lo que nos queda de este año tan difícil”, explicó Pau Gasol por videoconferencia. La gala estuvo presentada por Dani Garrido, director del Carrusel deportivo de la Ser.

El acto sirvió además para mirar al futuro. El premio AS Promesa recayó en Raquel Carrera, revelación del baloncesto español, jugadora del Valencia Basket, que no salía de su asombro. “Estoy sentada hoy al lado deportistas que son la inspiración de tantos jóvenes… Esto es un gran orgullo”, se sinceró la pívot.

Rafael Nadal, premio AS del deporte 2020, quiso aprovechar la ocasión para rendir homenaje a la unión que ha habido entre los profesionales en un año especialmente complicado para adaptarse a un confinamiento que acabó con la rutina de todos ellos. “El deporte español ha conseguido ser una familia en esta situación tan difícil”, subrayó el 13 veces campeón de Roland Garros que recibió también, este jueves, la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo de manos de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Otro que sabe de la dificultad no solo de llegar a la cima, sino de mantenerse durante mucho tiempo, es el piloto Carlos Sainz, también Premio As del deporte, que no pudo asistir al evento pero que envió un vídeo de agradecimiento. Su trayectoria, con 58 años, ha brillado con luz propia al conquistar de nuevo el rally Dakar.

En el ámbito del fútbol, el Sevilla recibió un Premio As del deporte que reconoce su reinado en la Europa League. En ciclismo, el Movistar Team se llevó el galardón Espíritu de equipo después de reponerse a este atípico 2020 y llevarse la clasificación por equipos en Tour y Vuelta. Precisamente la ronda española también fue galardonada: “Hemos reivindicado España en medio de una pandemia. Este año ha ganado el ciclismo”, destacó su director, Javier Guillén.

Otro ejemplo de tesón y regularidad ha sido Joan Mir, Premio As del Deporte que a sus 23 años y con solo dos en la categoría reina ganó el Mundial de MotoGP en mitad de una carrera al sprint a la que obligó la reducción de pruebas en el calendario. Una aparición fulgurante.

En la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, el Premio As del deporte fue para el Programa Universo Mujer por promocionar el deporte femenino desde 2016. “Este es un símbolo de lo importante que son este tipo de iniciativas”, destacó Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes.

La ceremonia se cerró con la entrega del Premio As a la Trayectoria a Iker Casillas. El ex guardameta en anunció el pasado mes de agosto su retirada forzada, tras el infarto que sufrió en 2019. En su palmarés, el Mundial 2010, las Eurocopas 2008 y 2012 con la selección española y tres Champions y cinco Ligas con el Real Madrid. El portero quiso acordarse de todos los que le ayudaron a lo largo de su carrera: “Fueron 21 años de un camino lleno de gente a la que quiero dar las gracias”.

Premios AS 2020, 14ª edición

Premio leyenda: Michael Robinson.

Premios AS: Movistar Team, Tour Universo Mujer, Carlos Sainz (padre), Sevilla FC, Vuelta a España, Joan Mir, Rafael Nadal.

Premio a la trayectoria: Iker Casillas.

Premio promesa: Raquel Carrera.

Premio solidarios: Rafa Nadal y Pau Gasol. Saúl Craviotto e Iker Martínez. Laura Hernández y Ana Martínez. Marta Xargay. Mati Martínez. Adrián Cotanda. Carlos Arévalo y Roi Rodríguez.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Lucía Franco
Es periodista de la edición de El PAÍS en Colombia. Anteriormente colaboró en EL PAÍS Madrid y El Confidencial en España. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y máster de periodismo UAM-EL PAÍS. Ha recibido el Premio APM al Periodista Joven del Año 2021.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_