_
_
_
_

La próxima Champions tendrá VAR

Si la logístca lo permite, aún no se descarta que el sistema de videoarbitraje sea utilizado en esta misma edición a partir de los cuartos de final. La UEFA también lo autoriza para la fase final de la Eurocopa de 2020

Una jugada del Nigeria-Argentina del pasado Mundial es repasada con el VAR.
Una jugada del Nigeria-Argentina del pasado Mundial es repasada con el VAR.Sergio Perez (REUTERS)
Ladislao J. Moñino

Pese a las reticencias que mostraba hace unos meses a través de su presidente Alexander Ceferin, el Comité Ejecutivo de la UEFA ha acordado este jueves introducir el vídeoarbitraje en la Liga de Campeones 2019-20, a partir de agosto, cuando se disputen las eliminatorias previas. Además, el VAR también estará operativo en la Supercopa de Europa de 2019, en la fase final de la Eurocopa 2020, en la Liga Europa 2020-21 y en la fase final Liga de Naciones 2021.

Este pasado martes, la Asociación Europea de Clubes se mostró a favor de la utilización de esta tecnología en las competiciones de la UEFA "lo antes posible", según afirmó el presidente del colectivo y del Juventus italiano, Andrea Agnelli, al término de la 21ª Asamblea General celebrada en Split (Croacia). En ese "antes posible", aún no se descarta que el VAR pueda ser utilizado en las rondas finales de la presente edición. Muchos de los grandes clubes europeos están a favor del acelerón. Durante el Comité Ejecutivo se trató y se dejó abierta la posibilidad de la implantación del sistema a partir de cuartos de final si la logística tecnológica y arbitral estuviera ya disponible. Según fuentes de la UEFA, en el próximo Comité Ejecutivo que se celebrará en Dublín el próximo 3 de diciembre se volverá a poner encima de la mesa el asunto. Con menos partidos ya en juego, la posibilidad de contar con el número suficiente de árbitros formados en el VAR es mayor. También sucedería lo mismo con el número de estadios acondicionados ya para acoger el sistema, una vez que las rondas finales suelen estar protagonizadas por clubes españoles, alemanes e italianos, donde ya funciona el VAR, y también por los ingleses, que utilizan el VAR en la FA Cup.      

Más información
Los clubes piden que la UEFA incorpore el VAR “lo antes posible”
La UEFA estudia implantar el VAR en la Champions
El VAR cambia los modos del fútbol

En los últimos meses, ya se barajaba la posibilidad de aplicar la tecnología esta temporada a partir de la segunda fase de la Liga de Campeones. El éxito de la herramienta durante el pasado Mundial había insuflado una fuerte presión en la institución y en los directores de competición ante el temor de un aluvión de críticas por posibles errores arbitrales que el uso del VAR ha demostrado que pueden ser subsanables. El problema al que se enfrentaría la UEFA de utlizarse el VAR en la presente Champions es que la competición se habría disputado bajo dos parámetros arbitrales diferentes.

El cambio de paso de la UEFA ha sido sorprendente. El pasado abril, con el polémico final del Real Madrid-Juventus de cuartos de final aún caliente, el presidente, Alexander Ceferin, declaraba en La Gazetta dello Sport: “La Champions League es como un Ferrari o un Porsche: no se puede conducir de inmediato, se necesita entrenamiento, pruebas fuera de línea, y todos tienen que entender cómo funciona”. En mayo, en Kicker, Ceferin se reafirmaba en su posición: “La gente no entiende esto porque no se explica con la suficiente precisión. La Liga de Campeones es la primera, la máxima del máximo, no se puede hacer una prueba en ese contexto. Todas las reglas deben ser claras”. Este jueves, Ceferin declaró: "Confiamos en que introduciendo el VAR en agosto de 2019 daremos el tiempo necesario para tener un sistema sólido y para formar a los oficiales de partido con el objetivo de que la implementación del VAR en la UEFA Champions League, el referente mundial de las competiciones de clubes, sea eficiente y exitosa". Durante el Mundial, en los altos mentideros de la política futbolística se apuntó al enfrentamiento entre Ceferin y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, como el principal causante de que la UEFA no apostara de inmediato por el VAR. Ahora, se repite un chascarrilo que también circulaba por Moscú: Infantino, 1 - Ceferin, 0.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_