_
_
_
_
LIGA DE CAMPEONES

“Ser primeros de grupo tiene una importancia relativa”

Luis Enrique cree que el triunfo del Barça sólo les daría una ventaja parcial para octavos Ter Stegen prefiere a Neuer antes que a Bravo

Luis Enrique, durante el último entrenamiento. Foto: EFE/ Vídeo: ATLASFoto: atlas
Jordi Quixano

“Le tenemos ganas al PSG por el resultado de la ida y porque es un aspirante como nosotros a la Champions”, reflexionó Luis Enrique, técnico del Barcelona; “pero para nuestra suerte, no cambian en nada nuestros planes porque la idea, como en cada partido, es salir a ganar. Aunque está claro que nos va a exigir en el apartado defensivo”. Sabe de lo que habla el técnico porque, entre otras cosas, el PSG ya le ganó (3-2) en el duelo de ida de la liguilla. “Pudimos haber empatado”, explicó; “pero tuvimos errores que nos penalizaron. E imagino que será un duelo similar, donde nos crearon peligro en las transiciones y no presionamos alto con nuestra efectividad”.

Le preocupa a Luis Enrique esa facilidad que tiene el PSG para armar la contra, con jugadores rápidos por los costados como Lucas Moura y Lavezzi, además del remate de Cavani e Ibrahimovic. "La teoría, de no atacar con demasiados y tener equilibrio, es fácil. Pero el balón te acaba enamorando, encantando y hay que vigilar y estar atentos a las segunda línea de presión". Ocurre, sin embargo, que para Luis Enrique no es el encuentro capital del curso. "Ser los primeros de grupo tiene una importancia relativa", expuso el entrenador; "no es definitivo para nada porque acabar primeros te da una ventaja parcial y no definitiva. Sinceramente, no es el partido más importante de la temporada, sino que espero que estén por llegar".

Más importancia le da al encuentro Ter Stegen, sobre todo porque es en la Champions donde juega. Fichado para ser el titular, una lesión de lo más inoportuna justo antes del estreno liguero le condenó al banquillo en la Liga, ocasión aprovechada a las mil maravillas por Bravo. Así, Ter Stegen acepta por el momento su rol secundario, aunque no se conforma. "No es mi decisión quién juega en la Liga, la Copa o la Champions, por lo que yo lo hago lo mejor que puedo en cada entrenamiento, lo doy todo. Y claro que también me gustaría jugar en la Liga", expuso el guardameta alemán. Aunque abundó: "Es perfecto para mí jugar la Champions. Me gusta estar en el campo y jugar al fútbol. Es increíble estar con estos jugadores sobre el césped".

Anda sobrado de confianza el meta como cuando llegó al club –"me irá bien, estoy seguro", dijo entonces-, y no ve la hora de enfrentarse mañana al PSG y a Zlatan Ibrahimovic. "Es importante tener actitud en la portería, así es más fácil. Pero hay que tener confianza y tengo la suficiente en mí mismo. Pienso que voy a jugar mañana y que lo voy a hacer bien", reflexionó el jugador, satisfecho por cómo ha evolucionado en su juego. "Mi fútbol es mejor ahora y espero que mejore más en el futuro. Eso es bueno para mí y para el equipo". Pero fue de lo más contundente cuando le cuestionaron si tanto él como Bravo habían sido capaces de hacer olvidar a Valdés: "No puedes hacerle olvidar porque todo el mundo habla de él en el vestuario. Y la verdad es que tampoco queremos hacerle olvidar".

Aunque su relación con Bravo es fluida, como se demuestra en los calentamientos de los partidos, Ter Stegen tiene clara su predilección. “¿Puede ganar el premio al portero FIFPro Bravo?”, le cuestionaron. “¿De verdad?”, replicó; “para mí Neuer es mejor. Bravo hizo un gran Mundial, pero Neuer lo ganó y es muy fuerte y completo”. No se quiso pronunciar, sin embargo, si le daría el Balón de Oro a él, Messi o Cristiano Ronaldo: “Soy afortunado por no tener que decidirlo. Son tres grandes y no quiero decir uno... es una decisión muy difícil”. Aunque para Leo sí tuvo elogios: “Lo mejor es tenerlo en tu equipo. Es una locura en el campo. Me gusta jugar con él”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_