_
_
_
_
ALEJANDRO BLANCO Presidente del Comité Olímpico

“No tengo clembuterol mental”

El presidente del COE, Alejandro Blanco, demostrando que lleva el olimpismo incluso en la cadera
El presidente del COE, Alejandro Blanco, demostrando que lleva el olimpismo incluso en la caderaBERNARDO PÉREZ

Pregunta. Dicen que es usted un currante. ¿Cree que es para tanto?

Respuesta. Hombre, yo creo que sí, que trabajo muchas horas.

P. Parece que, como yudoca, era más bien manta, aunque llegó a presidir la Federación. ¿Se le da mejor mandar que trabajar?

R. Yo creo que no. Lo que pasa es que al yudo de alta competición llegué muy tarde.

P. Y luego le dieron el sexto Dan; por enchufe, supongo.

Perfil

Tiene 61 años y dos hijos, se muestra durante la entrevista más flemático que gallego de los de repregunta y se suelta el pelo algo más a grabadora cerrada. Es modoso, pero dentro de un orden. Dice que la gente le ve como persona seria, pero que la vida es alegría y que él se ríe mucho. Le gusta el cine, hacer y ver deporte y escuchar a los demás. Se considera “el mejor cocinero del mundo de huevos fritos con patatas”.

R. Yo soy el único presidente de la historia que se ha examinado de sexto Dan siendo presidente. Ahora soy séptimo Dan. A partir del sexto en España se da por méritos. Yo entrenaba a las doce de la noche para poder sacarlo.

P. ¿Mejor entonces no cruzarse con usted en un callejón?

R. No. Yo soy muy pacífico.

P. ¿Madrid olímpico es su mantra más rezado?

R. Sin ninguna duda. Es una gran ilusión, yo creo que colectiva, y hay que conseguirla.

P. ¿Qué otras cosas reza?

R. Yo rezo por el día a día. Y rezo por todos los deportes. Los grandes objetivos se consiguen paso a paso. Rezo por que el deporte y España vayan bien, y por que la situación mejore para todos.

P. ¿Se puede tener clembuterol mental? ¿Uno puede estar del clembuterol, como quien está de la olla?

R. Se puede tener clembuterol mental y que te ataque un poquito, sobre todo la rapidez de pensamiento. Aunque a mí no me lo ataca. No tengo clembuterol mental.

P. ¿Con qué se dopa?

R. Con el trabajo. Mi mayor dopaje es que hago lo que me gusta.

P. ¿Cree que los de arriba de los Pirineos nos tienen manía?

R. Sinceramente, no.

P. ¿Y comprende a la Virgen del Pilar cuando dice que no quiere ser francesa?

R. Bueno, si lo dice la Virgen del Pilar hay que creerlo. Pero, sinceramente, pienso que Francia es un gran país deportivo y que tiene muchísimos resultados muy importantes.

P. ¿Lo de Villar presidiendo la Federación Española de Fútbol es para toda la vida?

R. Es un ejercicio de democracia. Los presidentes salen por votación.

P. ¿Se estará arrepintiendo Urdangarin de haber dejado el balonmano?

R. Urdangarin era un gran balonmanista, y no sé lo que puede estar pensando en este momento. Pero creo que la vida de deportista es mejor que todo lo demás.

P. ¿Cree que tocaba más pelota en el Barça o últimamente?

R. En el Barça. Yo ahora su vida no la sé. Cada uno es responsable de lo que hace.

P. Teniendo usted una hija inspectora de Hacienda, no me diga que no podría echarle una mano.

R. Yo creo que... Los inspectores de Hacienda y la gente que tiene responsabilidades no miran quién es la persona, sino que se cumpla la ley.

P. ¿Consigue hacer pasar por el aro, o por los aros, a todos los presidentes de federación?

R. No necesariamente. Lo que sí tengo es el apoyo de la mayor parte de ellos; prácticamente del 95 por ciento, de lo cual me siento enormemente satisfecho.

P. Es sabido que está hasta la canasta de José Luis Sáez, el de Baloncesto, que dice que esto suyo es un chiringuito.

R. Creo que esto puede ser muchas cosas menos un chiringuito. Yo estoy tranquilo. Estoy en mi puesto, él está en el suyo. No me afecta para nada.

P. ¿Ser de Orense imprime carácter?

R. Ser de Orense imprime tranquilidad.

P. ¿Incluso excesiva?

R. Creo que no.

P. ¿Se considera un hombre con marcha?

R. Si la marcha es trabajo, estar en actividad todo el día, sin ninguna duda.

P. ¿Y si la marcha es tener un puntito?

R. Eso menos. Tengo medio puntito [ríe].

P. ¿El nuevo ministro del ramo se lució cuando dijo: "Tenemos un problema con el dopaje"?

R. Pienso que fue un problema de preposiciones, y luego lo explicó. Creo que es consciente de la situación de España y de la lucha que hay contra el dopaje.

P. ¿Lleva el olimpismo hasta sus últimas consecuencias? Por ejemplo: ¿sube las escaleras a pie?

R. Siempre que puedo. Y lo mismo hacer deporte. El deporte tiene una cosa muy importante más allá de los resultados, que son los valores. Eso es lo que intentamos explicar y aplicar.

P. ¿Mourinho es un grano en su conocido merenguismo?

R. No. Yo hice un comentario a raíz de unas declaraciones suyas, pero creo que es un gran entrenador. Me apellido Blanco, soy del Real Madrid, defiendo todo lo que sea del club y creo que lo está haciendo bien.

P. De jugador de tute, ¿a quién le gustaría cantarle las cuarenta?

R. A algún político, sin dar nombres. Me gustaría que la gente que tiene un puesto lo ejerciese con responsabilidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_