_
_
_
_

Entrevista con José Sámano

Redactor Jefe de Deportes de EL PAÍS

José Sámano

El Redactor Jefe de Deportes de EL PAÍS ha charlado con los lectores sobre la actualidad deportiva.

1puebla05/12/2011 05:10:52

Sr. Samano, usted que sabe de futbol, de verdad Ozil es tan bueno? hasta lo compararon con Iniesta, no es exagerada la comparacion? Muchas gracias

Hola, buenas tardes a todos y gracias a quienes se toman este espacio como un foro de debate mesurado, respetuoso, educado y con enriquecedoras divergencias. Özil me parece un extraordinario futbolista, un jugador intuitivo, imaginativo, con gran capacidad para asistir, un magnífico asistente, con un amplio repertorio de recursos técnicos. Para mí, no es necesario compararle con nadie para juzgarle como un excelente jugador. Solo un pero: es algo irregular y cuando el Madrid se despliega como una manada pierde el hilo.

2Jesús05/12/2011 05:14:21

¿El barcelonismo ha elegido a Villa como víctima del hipotético fracaso en esta temporada?

No lo creo. Pienso que a Villa le cuesta enhebrar con el juego del Barça, incluso en su segunda temporada. Es, quizá, el jugador más concreto y uno de los menos versátiles: él pica al espacio y remata. No es tan asociativo como la mayoría, pero me parece un futbolista de gran importancia para el Barça y cualquier equipo. Goleadores así no abundan, pero el Barça necesita buscarle solo para el gol, y alguien con tanto gol nunca puede ser prescindible.

3pepe205/12/2011 05:16:04

El Barça se defiende en ataque, en campo contrario. Si le superan esa línea, su defensa sufre por falta de efectivos y muchas veces se ve sometida a un asalto mano a mano con los contrarios. Si sus delanteros aprietan arriba y sus medios gobiernan la pelota, la defensa azulgrana respira.

4Martin C05/12/2011 05:19:10

Yo soy 50% inglés y 50% alemán. ¿Qué piensas de nuestras posibilidades de ganar el Campeanato Europeo de fútbol?

Pues que su % alemán tiene el doble de posibilidades que su % inglés. Admiro, y mucho, a esta selección alemana que ha tejido Löw, un técnico contracultural para Alemania. Como demostró en el Mundial, a esta Alemania le gusta el balón, no necesita un pelotón de hércules que combatan exclusivamente desde lo físico.

5AVG05/12/2011 05:24:11

Sr. Sámano: ¿cual es su opinión del caso Piqué?. ¿La norma ha quedado invalidada para el futuro?. Gracias.

Guardiola lo explicó, en parte, mejor que nadie: "Ahora ya conoce la norma". Pero me queda otra parte que nadie ha explicado: "¿La conocía, como es también su obligación, alguien del club y así se lo había explicado previamente al jugador". Yo, particularmente, le hubiera sancionado, pero hace tiempo que a los comités les da urticaria actuar de oficio. Y una cosa más: en estos tiempos de continuas rotaciones de los grandes, ¿tan grave es no forzar la tarjeta a su antojo, que descanse ante el Levante y juegue en Chamartín? Supongo que se trata de administrar a la carta las sanciones y no me gusta. Y si se hace, que no sea de forma tan burda y menos ante un árbitro tan sonriente.

6Magno05/12/2011 05:26:36

Señor Sámano, estoy interesado en leer el libro de reciente publicación sobre la vida de Manolo Preciado "Mañana saldrá el sol". ¿Lo ha leído usted ya? La personalidad y la capacidad de superación de Preciado me tienen asombrado, me parece un gran tipo. ¿Usted qué opina?

Aún no ha llegado a mis manos pero estoy deseando leerlo. Preciado me parece un auténtico, alguien con una capacidad de superación que parece inhumano. Un ejemplo, como persona y como profesional. Le recomiendo la estupenda entrevista que le hizo el pasado viernes el compañero Jordi Quixano.

7Curb your enthusiasm 05/12/2011 05:32:32

Estimado José, gracias por estar ahi. Como compararias la situación actual del Madrid a la pre-5-0 del año pasado? No es muy similar? No crees que una derrota en casa pondria al equipo en modo de crisis, llegando incluso a cuestionarse a Mourinho? A pesar de ser del Madrid creo que se han magnificado en exceso los exitos de estos meses.

Desde el batacazo en Santander, en mi opinión el Real Madrid ha jugado bien o muy bien, con un juego muy elaborado en ocasiones y con un fútbol directo y de pegada descomunal en otras. Pase lo que pase el sábado, el Madrid está en condiciones de discutir con muchos argumentos por todos los títulos, salvo que alguien dramatice más de la cuenta. La pasada temporada, del - en el Camp Nou brotó un Madrid que llevó al límite al Barça e incluso le ganó una Copa. No creo que deba considerarse dramático para el Madrid una supuesta derrota, y muchísimo menos que nadie deba cuestionar a Mourinho por ello. Para el Barça, en cambio, un traspié le dejaría demasiado a remolque en la Liga y habría que examinar al equipo de Guardiola con dudas por primera vez desde los inicios del técnico de Santpedor.

8Thio05/12/2011 05:38:14

Hola José ¿Van Persie es el mejor delantero del mundo para usted?

A Van Persie se le espera una temporada entera en plenitud desde hace tiempo, casi desde su llegada al Arsenal. Las lesiones le han castigado una y otra vez. Este año parece que con mejor salud y la salida de Cesc ha tomado definitivamente el mando y es más regular que nunca. Si mantiene la frecuencia, por condiciones puede ser uno de los grandes de verdad. De hecho, y perdone si me equivoco, creo haber leído por algún sitio que puede batir un récord de Shearer como máximo goleador de la Premier en un año natural: lleva goles en partidos.

9Manu05/12/2011 05:42:49

Señor Sámano (y equipo) mis mas sinceras felicitaciones por su objetividad, también, por su infinita paciencia frente a aquellos que día tras día le recriminan por ella, sin entender que para leer solo elogios y alabanzas de su equipo, ya tienen otras publicaciones digamos de carácter mas partidista. Mi pregunta es:¿ No cree usted que en el partido Madrid Barça la participación de Cuenca es, por su estado de forma, imprescindible?. Muchas gracias.

Cuenca es un proyecto interesante y está cumpliendo a la perfección, pero creo que Cesc, Alexis y Villa están por delante de cara al clásico. Y gracias por su generosidad. Cada uno debe leer lo que desee, nadie tiene el santo grial del periodismo, pero no por ello hay que descalificar con insultos y amenazas a quienes opinan de forma diferente. Ni poner siempre bajo sospecha a los que no defienden siempre la línea argumental que uno defiende. Desde el respeto y la tolerancia todo es más llevadero.

10Andrés05/12/2011 05:46:19

Hola José. ¿Qué opinión tienes de la utilización del periodismo como arma desetabilizadora o "influenciadora"? Por ejemplo, ahora que se aproxima el clásico vuelven los voceros de villarato, conspiraciones, etc., entiendo que con el ánimo de influir sobre jueces y masas. Y mi enhorabuena por vuestra línea periodística, independiente y alejada de un sometimiento a unos colores.

Hay todo tipo de periodismos y el que desde algunas tribunas se defiendan ciertas convicciones no significa que se intente desestabilizar. Al menos no siempre. Particularmente no creo que en conspiración alguna.

11G,P,R.05/12/2011 05:48:45

Crees que Mauinho saldra al ataque frente al barcelona o saldra a contraarestar el futbol de Guardiola.

Visualizo un Madrid similar al del partido de ida de la Supercopa, intenso, agotador para el rival, dañino, pujante... Otra cosa es que el Barça sea el mismo de entonces, sin pretemporada alguna. Y, visiones al margen, lo que más desearía por encima de todo es un partidazo sin cicutas, que no destile venenos.

12Barreda05/12/2011 05:50:58

¿Si el Sr. Mourinho solamente ha ganado la Copa del Rey esta temporada, es justo que sea finalista al título de mejor entrenador? Al final esta mención no deja de ser un premio mediatico, ¿donde está el entrenador del Oporto?

En mi opinión, y con todo el respeto para ese gran club que es el Oporto, es mucho más meritorio ganar un título a este Barça y ponerle contra las cuerdas en una semifinal de la Liga de Campeones y en la Liga doméstica. Me parece muy justo que Mourinho sea finalista.

13Indignado05/12/2011 05:58:48

La edición digital de hoy anuncia la candidatura de Messi, Xavi y Ronaldo al premio Balón de Oro de este año pero en la foto sólo aparecen dos de ellos. ¿Algún motivo razonable para la exclusión de uno de ellos?

Me parece que en estos tiempos hay una sobredosis de susceptibilidad. Con todo respeto y sinceridad: ¿alguien cree de verdad que hay una permanente doble intención en cada foto, titular, letra...? De verdad que no. Si alguien ha elegido esa foto supongo que es porque de los cuatro elementos que identifican el tema (los tres finalistas y el trofeo), resulta que en esa imagen salen tres. También hay una foto de Higuaín abrazado a Benzema, una de Mourinho abrazado por Preciado y otra de Guardiola simplemente dando órdenes a Mascherano...

14Angel05/12/2011 06:01:53

Buenas tardes Señor Sámano. Se ha imaginado Ud. a Guardiola como tecnico de la selección española? Lo cree posible? Gracias

No veo a Guardiola en otra empresa española que no sea el Barça. Es solo una impresión personal, nada más.

15Javihot05/12/2011 06:05:44

Buenas tardes Jose, Felicidades otra vez mas por tu seccion y vuestra imparcialidad pese a la presion de los elefantes. Rafa Nadal, jugador que no discute nadie, se esta llevando otra vez todos los titulares. Sin embargo, esta ensaladera se la atribuyo en un 60% a Ferrer, por lo que hizo en Austin pero sobre todo por el desgaste fisico y mental al que sometio a Delpo: Nadal recogio la fruta ya madura. Eres de de mi opinion?

No me parece justo que Nadal se lleve los titulares. De hecho, salvo contadas excepciones, verá usted que en todas las portadas de hoy la foto es del grupo.Me quedo con que Nadal y Ferrer han hecho una Davis fantástica y que el dobles ha dejado muchas dudas, demasiadas. Eso sí, me parece que tras decir Nadal que no jugará en y Ferrer plantear dudas, se ha destapado la caja de los truenos. Lea el twitter de Nico Almagro y verá...

16Bernat05/12/2011 06:10:32

Evitando el tópico que en los clásisos no ha favoritos ¿Quién es el favorito en el clásico del sábado?

Sin tópicos, solo cabe agarrarse a la estadística reciente: el Barça ha perdido nueve puntos fuera de casa y el Madrid ha ganado todos los partidos como local...

17Corazón Alado05/12/2011 06:12:57

¿Qué recuerdos le vienen de Sócrates? ¿Es aquel Brasil el perdedor más bello, por encima de otros ganadores muy feos?

Pies pequeños, mirada larga. Elegante, alguien capaz de ver el fútbol desde un privilegiado mirador. Un grande muy grande. Uno de los futbolistas más esbeltos que haya visto jamás, un líder natural dentro y fuera del campo. En sus tiempos, los vestuarios aún no eran camerinos.

18Alberto.05/12/2011 06:17:42

Ni en la portada del sábado ni en la del domingo aparecía una sola línea de la Copa Davis (y le hablo de la edición Andalucía). Ya sé que usted no tiene la última palabra pero ¿es normal? Y le pregunto desde el respeto de un lector de EP desde hace años. Un saludo.

En las portadas compiten muchos temas y sus responsables seleccionan de acuerdo a su criterio. Desde hace tiempo, la tendencia de todos los medios de información general es que el deporte, clásicos futboleros al margen, brille en primera plana cuando hay un gran éxito. Y en la Davis no llegó hasta el domingo.

19Elkin196005/12/2011 06:21:15

Apreciado Señor José. Le escribo desde Colombia desde la cual soy fiel seguidor y leo con verdadero deleite cada una de sus entrevistas. Los jugadores del Real Madrid parecen haber encontrado la sintonía con sus fanáticos, periodistas y directivos. Hasta el mismo Mourinho parece estar mas "distendido" y mesurado en sus acciones . Mi pregunta es: Que pasará si el sábado no se dan los resultados esperados en el Santiago Bernabeu. Se resquebrajará esa unión?.

Ojalá siga como hasta la fecha. Su mesura le ha venido muy bien al equipo, angustiado hasta entonces por tanto ruido. Cuando Mou sostenía que él hacía de pantalla para proteger al vestuario, en realidad logró el efecto contrario. Pero como es inteligente creo que se ha dado cuenta y sin tanta acidez el fútbol es su mejor razón.

20aythami05/12/2011 06:23:04

Buenas tardes, me gustaría conocer su opinión sobre Gregorio Manzano como técnico y su situación actual en el Atlético de Madrid. ¿Lo que está sucendiendo en el club es realmente un problema del entrenador, de ineficacia, de falta de autoridad? ¿O realmente el problema es un club en el que todo el mundo anda más preocupado por cuestiones que poco tienen que ver con lo deportivo? En la era Gil-Cerezo han pasado muchos entrenadores válidos y siempre acaban igual... o casi. Muchas gracias.

Me parece un equipo sin alma, poco ambicioso y que ha rebajado notablemente sus objetivos. Manzano repite cuando no dejó mucha huella y justo cuando, tras las salidas de De Gea, el Kun y Forlán, la afición necesitaba como nunca un gancho, un revulsivo.

21Paco05/12/2011 06:24:04

Buenas tardes José, lo primero enhorabuena por la sección, es de lo mejor de la prensa en España. Y lo segundo, algo más complicado: ¿Has visto a Víctor Ruíz en directo? ¿Es tan bueno como parece por la tele? Me parece, tras Ramos ahora mismo, el mejor central español. Y adoro a Piqué, pero este año no está. Un saludo y seguid así!

Me gusta lo que he visto de Ruiz, expeditivo, bien colocado, sin complicarse demasiado la vida. España necesita centrales.

22fercard05/12/2011 06:30:26

Buenas tardes José. Que le parece el actual estado económico de los clubes españoles.

Un deastre fruto de un derroche continuado con la complicidad permanente de las administraciones.

23dok05/12/2011 06:31:24

¿Podrías citar algún ejemplo de futbolista que consideres sobrevalorado?

Hoy que está en el "candelabro" el Balón de Oro: Michael Owen y Fabio Cannavaro.

24Maria de Caracas05/12/2011 06:35:56

Estimado Sr. José, Soy Cantabra y Madridista, Creo que cuanto más se ha ido acercando el Clasico más ha ido racaneando el Futbol el Real Madrid y las alineaciones asi lo demuestran; el sábado no se atrevio a poner a Sahin y pusó a Khedira, Lass, Coentrao, Sergio, Carvalho, Marcelo y Casillas a defender ante el Gijón al que no desprecio, pero que tiene enormes diferencias con el Madrid. Soñe con ver el otro Madrid pero me temo que no.

El Madrid hizo un partido muy profesional en Gijón. En vísperas del clásico preveía un partido áspero y crudo y Mou decidió, ante la baja de Alonso, no atajar por el medio campo. Allineó un equipo de choque porque quiso ahorarrse el tránsito con la pelota y apostarlo todo por la firmeza de su defensa y la pujanza de su ataque. Es una vía tan válida como cualquiera y muy repetida por Mou, tanto en el Madrid de la temporada anterior como en el Chelsea y el Inter. Es su forma de ver el juego y no le ha ido nada mal. En el Molinón consiguió el objetivo, el Sporting no hizo cosquillas a Iker y el Madrid no tuvo problemas.

25Ray05/12/2011 06:37:44

Gracias por su tiempo y enhorabuena por la sección que dirigel, la más equilibrada de la prensa española. Visto que Real y Barça han pinchado (y posiblemente pincharán) en algunos partidos.. ¿Serán tan decisivos los clásicos esta temporada? Al final ¿no será igual de decisivo un empate o una derrota en Bilbao, Sevilla...?

Gracias a usted. Si el Madrid gana el sábado, nueve puntos de brecha serán muchos salvo desplome de los de Mourinho, cosa imprevista. No obstante, la pérdida de puntos de Barça ya ha sido considerable y como bien ha dicho Guardiola el margen de error se acaba.

26Piquenbauer05/12/2011 06:39:11

como ves el clasico? si fuera guardiola se arriesgaria a poner 3 defensas? pal balon de oro; messi, cr7 o xavi?

. Como un partidazo a la vista entre los dos mejores equipos del momento. . Pondría una línea de cuatro y cuatro centrocampistas (Busi, Iniesta, Xavi y Cesc). . Messi, CR y Xavi.

27Dimitri in the middle05/12/2011 06:40:03

¿Podría decirme, según su parecer, lo mejor que tiene "Historias del Calcio" y "El Córner Inglés"? Un saludo.

Que están escritas por dos magníficos periodistas que tienen pasión por su oficio y el fútbol, un cóctel fantástico en manos de gente como Enric y John.

28Martín alberdi05/12/2011 06:41:04

Señor samano, intento buscar y buscar pero no encuentro las semejanzas entre el estilo de bielsa y el de guardiola: Uno ha tejido un equipo con mayor elaboración y juego posicional, mientras el otro practica un juego más directo y asfixiante presionando la salida del rival... En que se parecen?

En su obsesiva pasión por su oficio.

29Jose Manuel05/12/2011 06:42:29

¿Como te encuentras?

Profundamente agradecido por vuestro interés. ¿Y usted?

Mensaje de Despedida

Bueno, gracias a todos y hasta el próximo lunes, primer chat después del penúltimo partido del siglo... Suerte.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_