_
_
_
_
COPA DEL REY | CEUTA 0 - BARCELONA 2

Al Barça le cunde la Copa

Maxwell y Pedro resuelven un partido bien manejado por los azulgrana en Ceuta

El Barcelona dejó vista para sentencia la eliminatoria con el Ceuta, que trató de jugar y perdió ante un equipo intenso, vertical y paciente. Los azulgrana supieron encontrar espacios a partir de la posesión y la triangulación hasta dar con la portería. No fallaron esta vez y de tres remates sacaron dos goles -uno de Maxwell y otro de Pedro- antes de que se cumpliera la media hora de partido. La hora que ayer quedaba de juego fue tan intrascendente como se supone será el encuentro de vuelta en el Camp Nou. Los octavos de final de la Copa quedaron resueltos para los azulgrana.

La ausencia de los pesos pesados en la convocatoria podía generar malas interpretaciones sobre las intenciones de Guardiola, pero lejos de tomarse a chirigota el duelo ante un segunda B poderoso, de nivel, la mezcla de jugadores del primer equipo azulgrana con hambre de minutos -Pinto, Adriano, Mascherano, Bojan y Jeffren- y de canteranos con un enorme futuro -Bartra y Fontás en defensa, Thiago en la medular- dejó en anécdota el hecho de que el técnico solo alineara de salida a un campeón mundial, Pedro.

Ceuta 0 - Barcelona 2

AD Ceuta: Nauzet; Aridane, Baigorri, Zamora, David Cañas; Raoul Loe, Modeste, Ormazábal, Villatoro (Gilson Silva, m.44); Javi Navarro (David Torres, m.58) y Berrocal (Seguro, m.33).

FC Barcelona: Pinto; Adriano, Maxwell, Fontás, Bartra; Mascherano, Keita, Thiago (Jonathan, m.87); Jeffren (Nolito, m.33), Pedro y Bojan.

Goles: 0-1, m.16: Maxwell. 0-2, m.25: Pedro.

Árbitro: Ramírez Domínguez, Rafael (Colegio andaluz). Amonestó por el equipo local a Aridane (m.18), David Cañas (m.29)

Incidencias: partido de ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio municipal Alfonso Murube ante unos 6.000 aficionados que abarrotaron el campo.

El Barça se apoyó en un centro del campo contrastado, sobre todo por la presencia de Mascherano y Keita, excelente en el despliegue físico, para gobernar el partido con autoridad y suficiencia. Funcionó muy bien en defensa y le faltó picante en ataque. Bojan participó mucho del juego, pero no marcó, mientras Jeffren, muy punzante en el inicio, tuvo que retirarse muy pronto por una luxación de clavícula. Los azulgrana jugaron a lo que saben y a lo que se espera de ellos, juegue quien juegue.

Mandó el Barça de cabo a rabo, de punta a punta del campo, porque supo estar, supo hacer y supo salir a partir de los centrales del filial, Fontàs y Bartra, dos críos con mucho talento, enormes ayer salvo cuando no mezclaron bien en un par de ocasiones con Mascherano. Ambos mandaron bien defensivamente, cubrieron las salidas de los dos laterales, tanto de Adriano como de Mawxell, y fueron capaces de dar un paso al frente en la primera fase de creación del juego.

Tenso y vertical, el Barça atacó las bandas y jugó por dentro ante un equipo que trató de responder con la pelota, bien plantado, pero no pudo. Los azulgrana se reivindicaron como un equipo fiable, uno por uno y en conjunto, confirmando que el fondo de armario de Guardiola es más largo de lo que pudiera parecer, tanto que el resultado final pareció corto atendiendo a al nivel de concentración y a la solvencia en el juego. El Ceuta aguantó como pudo hasta el descanso, siempre sometido, y espabiló un poco en la segunda parte, cuando bajó el voltaje de juego del Barcelona, muy cómodo en el campo y en el marcador. La salida de Nolito reactivó la ofensiva barcelonista, pero al igual que Bojan no atinó en el remate. Muy certero al inicio, al Barça le falló el punto de mira al final.

Pedro celebra su gol ante el Ceuta.
Pedro celebra su gol ante el Ceuta.EFE
Maxwell y Pedro resuelven un partido bien manejado por los azulgrana en Ceuta. <strong><a href="http://www.elpais.com/buscar/copa-del-rey/videos">Vídeos de la Copa del Rey</a></strong>

Jeffren, un mes de baja

A la media hora de partido, en una jugada de ataque del Barcelona, Jeffren cayó al suelo rodando y rápidamente pidió el cambio y el auxilio del banquillo. Guardiola mandó calentar a Nolito, que le sustituyó tres minutos después. Antes del descanso, una ambulancia trasladó a Jeffren al Hospital Universitario de Ceuta, donde se le practicó una exploración y se le diagnosticó una luxación acromioclavicular en el hombro izquierdo. La lesión le mantendrá de baja alrededor de un mes. Jeffren fue, precisamente, uno de los futbolistas a los que más elogios dedicó Guardiola, que destacó la seriedad exhibida por el equipo en general y, sobre todo, por Andreu Fontàs y Marc Bartra, que formaron en el centro de la defensa.

"Me hubiera gustado que jugara uno acompañado por uno de los mayores, como Puyi. Si han sido capaces de subir con el filial a Segunda División, pueden jugar con nosotros. Hoy han estado brillantes", les piropeó Guardiola. En ese sentido, el entrenador azulgrana también recalcó el papel de Mascherano -"tiene una calidad superlativa y ha tenido la suerte de jugar con dos chavales que sacan muy bien el balón", dijo- e insistió en el comportamiento del equipo.

"Yo vengo de estas categorías y sé que si no eres intenso, si no corres más que ellos, te pasan por encima", añadió. Pinto, el portero del Barça en la Copa, aprovechó para responder a Santin, el jugador del Copenhague que interrumpió un contraataque de su equipo en el último partido de Champions, en el Camp Nou, porque confundió un silbido del portero con el del árbitro. "Estoy indignado. Yo siempre juego silbando. Lo hago para que la defensa se repliegue, lo aprendí de Kiko Narváez", se defendió el andaluz.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_