Victoria corta de España
Al conjunto de Milla le falta puntería para sentenciar ante Croacia (2-1)
Para los méritos de España, la victoria fue corta. Le volvió a faltar puntería al combinado de Luis Milla, muy superior en el centro del campo, pero algo menos en las área. Y viaja el martes a Croacia con solo un gol de ventaja. Será un partido durísimo para España en ese camino hacia el Europeo sub 21 de Dinamarca 2011, donde se clasificarán los cinco primeros para los Juegos de Londres 2012.
Consolidado el estilo y encumbrado con el título de campeón del mundo, este el destino de España, ya sea la selección absoluta o sus categorías inferiores: los rivales se le cierran con 10 jugadores en su campo, que salen disparados a la caza de algún contragolpe. Un reconocimiento a la superioridad técnica de España, advertida por sus entrenadores de que debe madurar los partidos para poder ganarlos. Como ayer. Milla les pidió que insistieran en el toque, en la circulación de la pelota de una esquina a otra, a la espera del espacio decisivo.
España 2 - Croacia 1
España: De Gea; Azpilicueta, Domínguez, San José, José Ángel (Víctor Ruiz, min. 46); Rubén Pérez, Dani Parejo (Canales, min. 81), Thiago; Mata, Bojan (Jeffren, min. 69) y Adrián.
Croacia : Kelava; Vida (Vukusic, min. 90), Puncec, Maloca, Vrsaljko; Tomecak, Balelj, Ademi, Skolnik (Oremus, min. 73); Pali (Kreilach, min. 82) y Kalinic.
Goles: 1-0, min. 20: Adrián; 1-1, min. 21: Skolnic; 2-1, min. 41: San José.
Árbitro: Vad Istvan (Hungría). Amonestó con tarjeta amarilla a Mata y Víctor Ruiz, por parte de España, y a Kalinic, Palic, Vida, Vrsaljko y Maloca, por parte del bando croata.
Incidencias: Partido correspondiente a la fase de clasificación para la Eurocopa Sub 21 disputado en el Estadio Municipal El Plantío de Burgos ante unos 14.000 espectadores.
El que vio Thiago cuando, en la zona de tres cuartos, descubrió el desmarque en diagonal de Adrián desde la corona del área. Fue un pase monumental por parte del hijo de Mazinho: con el exterior del pie derecho y ligeramente de cuchara, levantando el cuero en dirección hacia el lugar al que se dirigía el delantero del Deportivo. Como el balón le venía botando, Adrián remató cruzado de primeras, burlando la media salida del portero croata.
Croacia respondió de inmediato con un ataque por el extremo derecho: Tomekac le ganó en la carrera a José Ángel y su centro lo remató primero Kalinic antes de que Skolnic aprovechara el rechace de De Gea. El golpe fue muy duro para una España que había sudado tanto para abrir el partido. La reacción, sin embargo, fue la adecuada: otra vez la paciencia.
A las órdenes del siempre inteligente Mata, encontrando los espacios por cualquier lado, asociándose con Adrián y con Parejo, el conjunto de Milla volvió a encerrar a Croacia en su área. Y del acecho sacó partido San José, en dos remates a la salida de un córner. El primer, un empalme con la zurda, se fue fuera por un palmo. El segundo no. A apenas un metro de la línea de gol, el central del Athletic cabeceó con furia un centro de córner de Parejo.
Milla blindó su defensa con la entrada en el descanso de Víctor Ruiz, el central del Espanyol, que desplazó a Domínguez al lateral izquierdo. Thiago asumió más protagonismo y, a sus lujos con el balón, replicaron los croatas con una batería de patadas por detrás. Mata y Adrián tejieron un sinfín de paredes desaprovechadas por un desafortunado Bojan. Lo suplió Jefren para el último cuarto. Aunque fue Mata, ya de delantero centro, quien dispuso de la mejor ocasión. Recibió de Adrián, en esa pequeña sociedad que habían levantado espontáneamente, pero el zurdo del Valencia cruzó demasiado el remate. En Croacia se espera un duelo apasionante.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.