_
_
_
_
LIGA | ATHLETIC 1 - ATLÉTICO 0

La bien y la mal 'pagá'

Javi Martínez premia el esfuerzo del Athletic y los postes frenan el mejor juego del Atlético en la segunda mitad

Ningún entrenador quiere que la ansiedad predomine en la actitud de su muchachada. Y sin embargo, la ansiedad provoca en el fútbol, en algunas ocasiones, las vibraciones necesarias para convertir un partido en un juego apasionante. No están Athletic y Atlético para exquisiteces, acostumbrados a perder más de lo que esperaban y necesitados de ganar más de lo que creían esta temporada. Ansiosos no es que fueran mejores, pero fueron intensos, generosos, tremendo el Athletic en muchos minutos , más timorato el Atlético que aún no ha cambiado tanto como lo que se espera que lo cambie Quique.

Metió el Athletic la quinta en el pasillo de los vestuarios, así que enchufarse al partido no le exigió ni oprimir el interruptor, mientras el Atlético, acosado, agobiado y aún confuso, era como un viandante protegiendo el paraguas del ventarrón. Sólo Forlán jugando por detrás, en todas partes, amenazaba la férrea defensa del Athletic, por fin comandada por Amorebieta.

Athletic 1 - Atlético 0

Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Ustaritz, Amorebieta, Koikili; Susaeta (David López, min.72), Orbaiz (Íñigo Pérez, min.66), Javi Martínez, De Marcos; Toquero (Gabilondo, min.42) y Llorente.

Atlético de Madrid: Asenjo; Ujfalusi, Pablo, Juanito, Antonio López; Maxi (Jurado, min.61), Raúl García, Assunçao, Simao (Reyes, min.83); Agüero y Forlán.

Goles: 1-0, min.19: Javi Martínez.

Árbitro: Ramírez Domínguez (Colegio Andaluz). Mostró tarjeta amarilla al local Javi Martínez y a los visitantes Assunçao, Antonio López.

Incidencias: Cerca del lleno en San Mamés. Unos 39.000 espectadores. Noche agradable y terreno de juego algo irregular. Novena jornada de liga.

Tanto viento debía derribar el árbol y el gol llegó por arriba, por los dominios de Javi Martínez, el futbolista sin límites aparentes, tan generoso en el esfuerzo que a veces llega a parecer sobrenatural. Un centro de Orbaiz, que había sacado tres faltas horrorosas, lo cazó el muchacho de Pamplona con un salto portentoso ganando a todos los defensas y con tiempo para hacer un escorzo final para enviar el balón al otro palo.

En los partidos intensos, ansiosos, con más corazón y pulmón que cabeza y diplomacia, Javi Martínez aparece más descomunal que nunca, algo así como irrompible. Raúl García y Assunçao, los encargados de frenar a la masa, se quedaron durante demasiados minutos en miniaturas de los futbolistas que son. De hecho, Assunçao bordeó la expulsión en varias entradas por el pecado mortal de llegar tarde.

El Athletic le robó al Atlético toda la primera mitad, que sólo gozó de una ocasión de gol por culpa de una horrible salida de Iraizoz que Maxi cabeceó al larguero. No fue su mérito, sino el demérito del portero, volviendo a airear el runrún típico de San Mamés con los guardametas.

El problema del Athletic es que no tiene un depósito de gasolina ilimitado. También paga el precio del carburante y la segunda mitad se quedó muchos minutos con los bolsillos vacíos. A menor intensidad de juego, creció el Atlético, un poco más liberado de esos pesados con rayas que no te dejan pensar. Con más balón, más Atlético. Sin desmelenarse, el equipo de Quique Sánchez Flores comenzó a visitar el área de Iraizoz con más asiduidad, aunque con mediano peligro. Forlán y el Kun comenzaron a asociarse, poco ayudados por Simao, pero con la suficiente presencia para asustar a un equipo que defiende con poca credibilidad estadística. Se sucedían los disparos del Atlético, muy centrado, un poco mordidos, a las manos de Iraizoz. Hasta que llegó la mala suerte. Primero para el Athletic con las lesiones subsiguientes de Toquero, Orbaiz y Susaeta que desdibujaron la alineación improvisada minuto a minuto. Y segundo para el Atlético que tropezó otras dos veces con los postes tras disparos magníficos de Forlán y Agüero, y con Iraizoz, rehecho tras su inicial error, que también amargó la vida a Forlán.

El cansancio y las lesiones borraron al Athletic del campo, condenado a un ejercicio de supervivencia propia o de misericordia de su rival. Ya no tenía argumentos ni más ganas que acabar, que romper el reloj a martillazos. Y el Atlético sintiéndose la mal pagá porque el segundo tiempo no le premió con lo que se merecía, el empate que hubiera justificado sus méritos. Pero ya se sabe que el fútbol no siempre es justo. Como la vida misma.

Los jugadores del Athletic celebran el tanto de Javi Martínez.
Los jugadores del Athletic celebran el tanto de Javi Martínez.AP
El Athlétic de Bilbao le plantó cara a un Atlético de Madrid, que dominó durante toda la segunda parte. Los palos y la mala suerte hicieron que los visitantes no consiguiesen el empate. El entrenador del Athlétic de Bilbao, Joaquín Caparrós, ha valorado el "buen trabajo" de sus jugadores al haber conseguido la victoria ante un "conjunto con grandes figuras". Pero la "raza" de los jugadores del Bilbao, según su entrenador, hace que se consigan estas victorias y se puedan mantener en las tres competiciones. Aunque estar presente en todas ellas, según Caparrós, "les puede costar la vida".Vídeo: AGENCIA ATLAS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_