_
_
_
_

El Athletic no aprovecha la oportunidad

El Werder Bremen vence por 3-1 a un conjunto bilbaíno en un choque que rápidamente se puso de frente para los alemanes

El Athletic Club ha caído derrotado por 3-1 en su visita al Werder Bremen alemán, un choque en el que dio la cara en todo momento aunque fue incapaz de aprovechar la oportunidad que se le presentó de doblegar al rival cuando tuvo opción a ello, durante casi una hora de juego.

El Werder Bremen se adelantó 2-0, con goles de Hunt y Naldo en los minutos 18 y 40, en una primera parte en la que empezó siendo mejor, pero que acabó achuchado por el Athletic, que fue soltándose a medida que transcurría el encuentro.

De todos modos, el conjunto rojiblanco no fue capaz de acortar distancias hasta ya el descuento del choque, en el minuto 91, con un tanto de Llorente que no sirvió casi ni para dar esperanzas, ya que minuto y medio después, en el 93, Frings transformó un claro penalti de Amorebieta a Ozil para cerrar el marcador.

WERDER BREMEN 3 - ATHLETIC 1

Werder Bremen: Wiese; Fritz, Naldo, Mertesacker, Pasanen; Frings; Bargfrede (Niemeyer, min.60), Marin (Rosenberg, min.75), Özil; Hunt (Oehrl, min.89) y Pizarro.

Athletic Club: Iraizoz; Iraola, Ocio, Amorebieta, Castillo; Gurpegui, Javi Martínez (Etxeberria, min.74), Yeste, Gabilondo (David López, min.46); Toquero (Muniain, min.46) y Llorente.

Goles: 1-0, min.18: Hunt. 2-0, min.40: Naldo. 2-1, min.91: Llorente. 3-1, min.93: Frings, de penalti.

Árbitro: Alexandru Dan Tudor (Rumanía). Expulsó en el minuto 65 a a Niemeyer, que había entrado al campo en el 60, por doble tarjeta amarilla, ambas por duras entradas a Castillo y Muniain. Además, mostró tarjeta

amarilla al local Frings y a los visitantes Iraola y Castillo.

Incidencias: Unos 30.000 espectadores en el Weser-Stadion de Bremen, entre ellos unos 700 seguidores del Athletic. Terreno de juego muy rápido y en buenas condiciones. Unos 13 grados de temperatura y un 58% de humedad.

Al equipo bilbaíno, en todo caso, le ha beneficiado el empate en el otro partido del grupo entre el Austria Viena y en Nacional de Funchal, con lo que aguanta en la segunda posición del Grupo L de la Liga Europa tras dos jornadas disputadas.

El partido empezó con dominio alemán, que buscaba remates desde lejos sobre la meta de Iraizoz ante la presión rojiblanca con dos líneas de cuatro por delante de su guardameta y Toquero ayudando por todas partes.

Mientras, en sentido contrario, el Athletic abusaba de los balones largos y aéreos sobre sus delanteros, que esta vez no tenían ventaja de altura sobre los gigantescos centrales locales, Naldo y Mertesacker, ambos cercanos a los dos metros de estatura.

En una dinámica más de cero-cero que de otra cosa, por la falta de ocasiones de gol, llegó el primer tanto del partido. Una impresionante volea con la izquierda desde dentro del área de Hunt, que había recibido de Ozil en una acción en la Castillo no estuvo muy afortunado. Se durmió un tanto el partido a partir de ahí, con la excepción de la estrategia que ponía Yeste, siempre peligrosa para Wiese. Sobre todo un córner directo a pie cambiado que obligó al meta alemán a un despeje muy comprometido casi superado en el segundo palo.

Con la llegada del último cuarto de hora del primer tiempo, se animó el choque, que se tornó de ida y vuelta. En esa dinámica, que pudieron aprovechar los dos equipos, ganó de nuevo el Werder Bremen, que amplió diferencias.

Lo hizo con un gol de Nando, a pase de Pizarro, a quien Amorebieta había habilitado quedándose muy por detrás de sus compañeros en la salida al fuera de juego. Marin sacó partido del error del central visitante para poner un balón de oro a su delantero centro, que fue muy generoso.

Tres minutos antes, Toquero había fallado una inmejorable ocasión para haber empatado tras una gran ocasión de Llorente. El ariete internacional se había colado por la línea de fondo y le había dejado el balón, perfecto, en el punto de penalti. Ya llegando el descanso, el Werder pudo poner el 3-0 en un mano a mano de Ozil ante Iraizoz en el que se impuso el meta navarro.

Al regreso de vestuarios y después de un disparo flojo desde la frontal de Pizarro, el Athletic se hizo decididamente con el partido. Antes y después de quedarse en superioridad numérica después de que Niemeyer se autoexpulsase nada más salir al terreno de juego, en el minuto 65, con dos de las duras entradas que empezó a hacer el equipo alemán cuando empezó a verse dominado.

Esa iniciativa visitante, no obstante, no se tradujo en ocasiones de gol, incluso ni cuando el juvenil Muniain provocaba un incendio en cada balón que recibía en la frontal del área o un poco más atrás en la línea de medios del campo rival.

Todo el peligro rojiblanco se limitó a una doble ocasión de Iraola y Javi Martínez, todavía once contra once, un cabezazo hacia su portería de Pizarro tras un córner y un colada de Etxeberria por la derecha que no encontró rematador en el segundo palo.

Le apareció un hilillo de esperanza al Athletic en la entrada del descuento, con un precioso gol de Llorente a la media vuelta, pero la cosa no fue a más porque una pérdida de balón de David López dio paso a un contra visitante que acabó en penalti de Amorebieta sobre Ozil, que Frngs transformó en el definitivo 3-1.

EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_