_
_
_
_
BALONMANO | SELECCIÓN

García Cuesta, nuevo seleccionador de balonmano

El técnico releva en el cargo a Juan Carlos Pastor "para ocupar el cargo temporalmente"

Javier García Cuesta, de 61 años y natural de Mieres (Oviedo), será el nuevo seleccionador de España para afrontar los próximos compromisos oficiales previstos para el mes de octubre. El entrenador ocupaba actualmente el cargo de director técnico de la Federación Española de Balonmano (RFEBM) y relevará en el cargo a Juan Carlos Pastor. En su comunicado, la RFEBM explica que "tras la decisión de Juan Carlos Pastor de dejar el cargo de seleccionador nacional a la conclusión de los Juegos Olímpicos de Pekín, la Junta Directiva ha decidido apostar por un hombre de la casa para ocupar el cargo temporalmente, hasta que concluya el proceso electoral con las elecciones a Presidente".

García Cuesta confeccionará su primera lista antes del próximo 26 de octubre, para la concentración de España previa a las dos primeras jornadas de la fase de clasificación para el Europeo de Austria 2010. España jugará el miércoles 29 de octubre frente a Chipre y, el segundo encuentro se jugará el 2 de noviembre en Ucrania. El acuerdo de García Cuesta con la RFEBM para desempañar nuevamente este cargo estará en función del proceso electoral. España está clasificada para disputar el próximo Mundial de Croacia, a finales de enero de 2009, pero la continuidad de García Cuesta estará relacionada con el candidato que finalmente resulte elegido como presidente de la Federación.

Segunda etapa

García Cuesta afrontará su segunda etapa como seleccionador español, pues ya desempeñó este mismo cargo entre 1989 y 1993. Ese primer capítulo de García Cuesta al frente del equipo nacional incluyó un quinto puesto en el Mundial de Checoslovaquia de 1990 y en 1992, el año de los Juegos Olímpicos de Barcelona, acudió a la Copa del Mundo que se disputó en Suecia. España llegó a las semifinales. Después de esa buena clasificación, el preparador asturiano prometió una medalla para los Juegos, pero el resultado final no fue el prometido. El quinto puesto olímpico no fue suficiente de acuerdo con las expectativas, ya que sólo igualaba a la actuación en Moscú en 1980 aunque superase a las clasificaciones de Los Ángeles'84 y Seúl'88.

Javier García Cuesta desarrolló su etapa principal como jugador en el Atlético de Madrid (recaló para la campaña 1968-69 y hasta 1975). El asturiano disputó 63 encuentros con la camiseta de la selección español absoluta. Posteriormente, continuó en este club en el organigrama técnico. Entre otras parcelas se encargó de la preparación física. En 1979, García Cuesta aceptó una oferta para dirigir a la selección de balonmano de los Estados Unidos. Estuvo al frente de este combinado estadounidense durante dos etapas, la primera entre 1979 y 1987, que tuvo como punto culminante la disputa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, donde los norteamericanos lograron la novena plaza justo detrás de España, y una segunda entre 1994 y 1995.

Egipto, un reto exótico

Al terminar esta segunda aventura estadounidense, García Cuesta aceptó el cargo de seleccionador de Egipto. Con esta selección disputó, entre otros torneos, el Mundial de 1999 disputado en el país norteafricano, en el que Egipto, pese a figurar en más de una quiniela entre los favoritos, no pudo pasar de la séptima plaza. Un resultado, que, sin embargo, no impidió que Javier García Cuesta se hiciese cargo a finales de 1999 de la selección portuguesa, con la que disputó, entre otras competiciones, los Campeonatos de Europa de Croacia 2000, Suecia 2002 y Eslovenia 2004, antes de abandonar el cargo el marzo de 2005. En mayo de 2005 fue nombrado director técnico de la RFEBM, cargo que ha venido desempañando desde entonces.

Como entrenador de clubes, el asturiano dirigió al Teka en dos etapas. La primera a partir de agosto de 1987 y otra posterior entre 1993 y 1994. Una de sus primeras manifestaciones al poco tiempo de su desembarco en el Teka fue que en el balonmano estaba ya "todo inventado, Pero quizás una de las virtudes que puedo traer de allí sean las enseñanzas recibidas en el Centro Científico del Colorado Springs, en cuanto a métodos de preparación". En 1994, nada mas comenzar el año en su segunda etapa al frente del Teka, una mala racha del equipo provoca su dimisión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_