_
_
_
_

Horas críticas para Laporta

Tras cinco horas de reunión, el presidente blaugrana niega que vaya a dimitir

El presidente del Barcelona, Joan Laporta se mantuvo reunido en la noche de ayer junto al resto de directivos donde negó rotundamente que vaya a dimitir en la junta general convocada para mañana jueves. Dicha reunión, tuvo lugar en el domicilio de uno de los directivos, lugar donde acudieron 17 de los 18 mandatarios del club catalán, con el objetivo de clarificar la sesión del jueves. A la salida del domicilio, Laporta volvió a ratificarse en sus declaraciones sobre su continuidad.

Esta reafirmación llega unas horas después de que el máximo mandatario catalán dejase claro su intención de continuar al frente del Barcelona. "No tengo intención de dimitir. Estamos legitimados para continuar", ratificó ayer a su llegada al aeropuerto de la ciudad condal tras participar en una reunión de clubes en Suiza. Con la intención de contunuidad por parte de Laporta, ahora solo podría salir de la presidencia si en la reunión de mañana, doce de sus directivos, es decir el 75 por ciento de los miembros de la junta, renunciasen a su cargo.

Y la clave de ese porcentaje de renuncia, podría tenerla el vicepresidente de economía del Barcelona, Ferran Soriano, que se ha erigido en uno de los principales focos de atención de la crisis que padece la junta barcelonista, ya que dependiendo de la determinación que adopte mañana en la reunión podría arrastrar a un gran número de sus compañeros. La principal oposición que le ha surgido al presidente barcelonita, Joan Laporta, dentro del consejo directivo se escenifica en la figura de Soriano, quien hace unos meses no desmintió una información aparecida en diversos medios en la que desvelaba que el vicepresidente había aceptado el reto de ser presidenciable en unas futuras elecciones.

Soriano afronta el dilema de quedarse o presentar la dimisión, pero con el objetivo no manifestado que la decisión no le afecte en su carrera a la presidencia. Esta situación no tendría tanta relevancia para el vicepresidente si no conociera, como así se hizo público hace unas semanas, que el ex vicepresidente deportivo, Sandro Rosell, también opta al mismo objetivo. Rosell y Soriano, ex compañeros en la junta directiva desde el 2003 al 2005, mantienen una gran enemistad pero un objetivo común, como es la presidencia del Barça cuando ésta esté en litigio en unas elecciones. Es conocido que Rosell cuenta con una ventaja casi insuperable a día de hoy en un pulso con Soriano, hecho que el actual vicepresidente conoce.

Laporta en una rueda de prensa
Laporta en una rueda de prensaAFP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_