Rosell descubre sus cartas
El ex vicepresidente azulgrana anuncia que se presentará a las próximas elecciones
El ex vicepresidente deportivo del FC Barcelona, Sandro Rosell, ha anunciado su intención de presentarse a las próximas elecciones del club catalán que se celebrarían en 2010, cuando finaliza el segundo mandato de Joan Laporta, o en este 2008, si finalmente triunfa la moción de censura que se votará el próximo 6 de julio. "Quiero anunciar mi propósito de presentarme a las próximas elecciones del club, sea cual sea la fecha en la que finalmente se celebren. Hace tres años dije ''nunca digas nunca'', pero siempre me he considerado un hombre de acción y aquí estoy. Aquél 'nunca' con matices se ha convertido en un 'ahora'", ha explicado Rosell. El ex directivo de la entidad azulgrana, cuya rueda de prensa celebrada en un conocido hotel barcelonés ha generado muchísima expectación, ha prometido presentar "un proyecto serio, completo y riguroso" para el club y confeccionar un equipo "del que los socios se sientan orgullosos y que esté a la altura, tanto en el momento de ganar como en el de perder".
Rosell ha explicado que durante todo este tiempo se ha mentido en silencio "por respeto al Barça", aunque ha reconocido que "no siempre ha sido fácil". Sin embargo, la moción de censura contra Laporta ha precipitado su regreso a la primera línea mediática. "Uno hace las cosas cuando está convencido, porque lo verdaderamente importante no es vencer sino convencer, y ahora tengo esa convicción. ¿Por qué salir a la palestra antes del 6 de julio y no esperarse a ver si la moción triunfa o no? "Hacerlo después era un poco cobarde y lo hemos querido hacer ahora, como acto de valentía". Además, Rosell cree que el proceso de la moción de censura es "absolutamente independiente" de un futuro proceso electoral. "La moción es una evaluación de la actual junta directiva durante los dos últimos años. No veo este voto como un Rosell-Laporta y no creo que, si el voto de censura acaba fracasando, pueda pasarme factura".
Sí al voto de censura
El futuro candidato a la presidencia no dio el apoyo a esta iniciativa contra la gestión de Laporta, aunque confirmó que irá a votar a favor de la moción el próximo 6 de julio. "Votaré que sí, porque en estos dos últimos años ha habido un desgobierno absoluto en todas las áreas. Nos están intentando vender que esta moción desestabiliza el club, y el club ya lleva dos años desestabilizado. Si la moción prospera, eso ayudaría a estabilizarlo con la convocatoria de unas nuevas elecciones", ha argumentado Rosell, que ha negado estar detrás de este proceso. "Al señor Oriol Giralt (el socio del Barça promotor de la moción), lo respeto muchísimo, como a cualquier otro socio, porque ha actuado democráticamente, aunque yo nunca hubiera iniciado un voto de censura, pero no lo conozco de nada y no tengo nada que ver con él. No sé por qué existe tanto interés en decir que yo estoy detrás".
Si la moción finalmente triunfa el próximo 6 de julio, Rosell ha asegurado que está preparado para un inminente proceso electoral. "Tengo el equipo prácticamente configurado, aunque lo presentaremos en el momento en que se convoquen elecciones". En cualquier caso, es seguro que junto al futuro presidenciable estarán los otros cuatro directivos dimisionarios de la primera junta de Laporta: Jordi Moix, Jordi Monés, Josep Maria Bartomeu y Xavier Faus, quienes arroparon a Rosell desde la primera fila de la sala. Rosell, que ha definido el día de hoy como "el tercero más feliz" de su vida tras el nacimiento de sus dos hijas, ha utilizado en todo momento un tono respetuoso y no ha querido mostrarse excesivamente beligerante con la actual junta, "pues prefiero hablar de futuro, de ilusión y de las cosas que haremos".
Mensajes
Sin embargo, durante su comparecencia ante los medios, que se ha prolongado durante más de una hora, ha tenido tiempo de lanzar algún ''dardo envenenando''. De Laporta ha dicho que las personas "no cambian con los años; se desnudan" y que "al final recogen lo que siembran". Al referirse al secretario técnico, Aitor 'Txiki' Begiristain, no ha querido ponerle una nota de evaluación, "porque no sé si se la tendría que poner a él o a algún otro", en referencia a Johan Cruyff. También ha criticado veladamente la labor del vicepresidente responsable del área económica, Ferran Soriano, al asegurar que "la deuda actual del club es similar a la que heredamos de la época de Joan Gaspart".
Por último, ha acusado a la actual directiva de "faltar el respeto a la inteligencia del socio", al querer hacer en estas últimas semanas "todo lo que no han hecho en los últimos dos años". En el aspecto puramente deportivo, Sandro Rosell ha lamentado que Laporta y su junta no hayan sabido cuidar y proteger a las principales estrellas del equipo, y ha citado, en este sentido, los casos de Deco, Eto'o y, especialmente Ronaldinho, todos ellos con pie y medio fuera del Barça. "Estos jugadores son patrimonio del club y, mi obligación como presidente, sería la de recuperar y velar por ese patrimonio. Cuando dije que vendería a Ronaldinho, era cuando valía 80 millones de euros, pero ellos se han encargado de devaluarlo y ahora no vale nada".
![Rosell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SGCCWRNAFEAAQ7DPECLJQO5WAE.jpg?auth=3e1287757bf5cc50c797254c59497c499c8814b9981a9b444f9ce29db363a06f&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.