El Juventus zanja el 'Calciopoli' con una multa de 300.000 euros
El equipo turinés da por cerrado el caso de fraude deportivo que estalló en 2006
El Juventus pactó con la Federación Italiana de Fútbol el pago de una multa de 300.000 euros, con la que da por cerrado el caso sobre fraude deportivo que estalló en 2006 y por el que fue condenado al descenso a la Serie B (segunda división). En detalle, esta pena se refería a las acusaciones que surgieron tras una investigación de la fiscalía de Nápoles (sur de Italia), a raíz del caso escándalo conocido en el país como Calciopoli.
La fiscalía de Nápoles acusa al Juventus y a otros clubes de haber querido manipular quince encuentros de la Primera División relativos a la temporada 2004-05. Asimismo, denunció que el ex director general del Juventus, Luciano Moggi, había comprado 30 tarjetas telefónicas para móvil en Luxemburgo y Suiza, que distribuyó entre árbitros, jueces de líneas y dirigentes, en un intento de evitar la interceptaciones y poder dar instrucciones para cambiar el desarrollo de los encuentros a favor del equipo turinés.
Sobre estos cargos, el Juventus llegó hoy a un acuerdo con la justicia deportiva y pagará 300.000 euros en tres años. Entre los otros imputados en este caso, el equipo siciliano del Messina también acordó una multa de 60.000 euros, mientras que el presidente de éste club, Pietro Franza, pactó una suspensión por seis meses. Asimismo, el árbitro Gianluca Paparesta, ya sancionado con dos años de sanción en el primer caso de fraude deportivo, pactó otros dos meses de suspensión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.