Gay consigue la mejor marca del año en los Trials
El estadounidense consigue un crono de 9.84 segundos, con el viento en contra
El estadounidense Tyson Gay se ha impuesto en la prueba de 100 metros de los Campeonatos Nacionales de Estados Unidos, Trials, tras firmar la mejor marca del año en la especialidad con 9.84 segundos pese a tener el viento en contra. Su marca, la de mayor ventaja sobre el segundo desde que los marcadores electrónicos empezaron a funcionar en los campeonatos estadounidenses hace 32 años, fue 0.23 segundos más veloz que la de Trindon Holliday, segundo.
Además, Gay se convierte en el segundo hombre más rápido en una carrera con el viento en contra. Tan sólo el recordman mundial Maurice Greene, con 9.82, corrió por debajo de su tiempo durante los Mundiales de Edmonton (Canadá) en 2001. Al término de la prueba, Gay dejó claro que las sensaciones que tuvo en su cuerpo fueron "las mejores desde que corro sobre el tartán. Esperaba batir el récord del mundo (9.77), pero las condiciones de viento no estaban de nuestra parte. Lo importante es que yo ahora sé que puedo correr más rápido", se ha alegrado. Gay, que ya detuvo el cronómetro en 9.76 y 9.79 con viento a favor, también participará en la prueba de 200 metros lisos de estos Campeonatos Nacionales de Estados Unidos.
Mientras, en la categoría femenina de la prueba reina de la velocidad, Torri Edwards sumó un nuevo capítulo a su vuelta triunfal tras permanecer dos años de baja por dar positivo en una reunión en 2004 en Martinica al imponerse con un crono de 11.02. Tras su veto por dopaje, del que fue indultado nueve meses antes de lo previsto al justificar su positivo por excesos de glucosa, la americana apuesta por "dar el máximo durante los tres próximos años con la disputa de los dos Mundiales venideros y los Juegos Olímpicos", pues entiende que, así, "recuperaría las medallas de las que me privaron por mi dopaje".
La actual campeona del mundo de la distancia Lauryn Williams fue seguda con un tiempo de 11.16, mientras que Carmelita Jeter se conformó con el tercer puesto al concluir en 11.17. Allyson Felix, campeona de 200 metros y cuarta ayer, también logró su billete para los Mundiales, ya que Williams cuenta con billete directo al Mundial dada su condición de campeona. Mientras, en el mediofondo, el corredor de origen keniata Bernard Lagat defendió su título de 5.000 metros, manera exitosa tras remontar en los últimos 100 metros a Matt Tagenkamp e imponerse con un tiempo de 13:30.73. Lagat también defenderá título en los 1.500 metros.
En los 400 metros lisos Sanya Richards, que bajo de 50 segundos en nueve ocasiones la pasada temporada, ganó su semifinal sin problemas y defenderá el título esta noche. En longitud, el campeón olímpico Dwight Phillips ganó su tercer campeonato americano, el primero desde 2004. Mientras que el campeón del mundo de decathlón Bryan Clay abandonó por segundo año consecutivo tras completar tan sólo cuatro pruebas de una competición que encabezó Tom Pappas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.