Florentino Pérez: "Si mañana fueran las elecciones, me volvería a presentar"
El presidente del Real Madrid asegura que está "triste" por no haber fichado al alero de Estudiantes Carlos Jiménez
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha declarado que "si mañana fueran las elecciones" al club blanco, volvería a presentarse. Pérez, en una tertulia con periodistas de varios medios en Real Madrid Televisión, ha comentado la actualidad del club blanco y se ha confesado "triste" por haberse frustrado la contratación del jugador del Estudiantes Carlos Jiménez.
"Queda mucho para unas nuevas elecciones, dos años y medio. Si fueran mañana, me presentaría. En ése momento no sé lo que pasará", ha agregado Pérez. "Ahora no me preocupa que se presenten candidaturas, porque desde la discrepancia se progresa, aunque no me parece correcto que seis meses después de las elecciones se hable de posibles candidatos", ha declarado.
Pérez ha repasado algunos nombres del madridismo. De Raúl González ha elogiado su trabajo en la recuperación de su lesión: "Es nuestro capitán, nuestro buque insignia, el que mejor representa los valores del madridismo. Su comportamiento es referencia para todos por su entrega y sacrificio". Pérez ha pronosticado que el capitán podría jugar "la vuelta con el Arsenal" en los octavos de la Liga de Campeones. También ha elogiado el rendimiento de Sergio Ramos, "no es normal que a los 19 años juegue con la soltura del que lleva toda la vida en el Bernabéu".
De la actualidad futbolística española, se ha mostrado en desacuerdo con la actitud del Deportivo, que ha recurrido a la justicia ordinaria tras lo ocurrido en su partido contra el Valencia en Mestalla. "Ir fuera de los comités del fútbol no es el procedimiento adecuado. Así lo marca la FIFA y hay que dirimir nuestros temas dentro de la legislación futbolística", ha señalado.
Optimista, Pérez ha asegurado que su equipo luchará "por las tres competiciones", Liga, Copa del Rey y Liga de Campeones: "Mientras podamos o tengamos posibilidades de ganar la Liga es nuestra obligación luchar por ella. Ganando todos los partidos acabamos con 90 puntos y ganaremos la Liga. Estoy muy ilusionado con ganar la Copa del Rey, el único título que no he ganado, y la Copa de Europa".
El 'caso Jiménez'
Sobre el caso Jiménez, ha argumentado que la cifra que pedía Estudiantes por el alero estaba "fuera de lugar". Este asunto, que ha envenenado las relaciones entre el Madrid y el club del Magariños, comenzó cuando el jugador manifestó el pasado verano su intención de fichar por el eterno rival. La cláusula de rescisión, 3,6 millones de euros por un jugador que va a cumplir 30 años, le pareció desorbitada al club blanco, que fijó su oferta en 1,3 millones. El tira y afloja se mantuvo hasta esta semana, cuando acababa el plazo para nuevos fichajes en el mercado de invierno. Estudiantes rebajó sus pretensiones a 2,6 millones, para facilitar su marcha, el Madrid subió a 1,5, pero los negociadores no se acercaron más.
"Estoy triste porque el jugador ha tenido un comportamiento ejemplar, pero como presidente del Real Madrid tengo que decir que no podemos pagar una cantidad injustificada en un deporte en el que se mueven otras cifras y que es deficitario. Estábamos dispuestos a hacer un desembolso importante pero dentro de la lógica", ha declarado. El presidente del Madrid ha confirmado que Antonio Martín, director de baloncesto del club, y el técnico, Bozidar Maljkovic, "trabajan para buscar refuerzos". Sobre la competición española ha afirmado que "levanta mucho interés pero todos debemos colaborar para hacerla más moderna, para que sea más transparente". En su opinión, la marcha de baloncestistas europeos a la NBA "ha mermado la calidad" de la ACB y "si al final Europa va a ser una Segunda División, habrá que estudiar jugar en Primera en una conferencia de la NBA".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.