_
_
_
_
Reportaje:2M12 | La carrera olímpica

Madrid muestra en Singapur toda su fuerza

Singapur es un hervidero, una comidilla en cada esquina. El hotel más próximo al de los medios de comunicación españoles pertenece a la delegación de Nueva York y en él apoyará este martes la senadora Hillary Rodham Clinton su candidatura. A unos metros, un gran cartel luminoso anuncia que Moscú es la ciudad perfecta para albergar los Juegos Olímpicos de 2012…

Fuegos de artificio. La verdadera lucha tiene lugar un kilómetro más allá de Marina Bay. Allí duermen ya las delegaciones de las tres candidaturas que han entrado, unas más y otra menos, en una lucha encarnizada por los últimos votos. Pero mientras París y Londres se tiran los trastos a la cabeza, Madrid, sin una palabra más alta que otra, pero con la convicción de ser el proyecto más fiable, va haciendo su trabajo y va conquistando corazones olímpicos.

Más información
Gallardón asegura que la candidatura de Madrid se ha fortalecido en Singapur

París ataca a Londres a costa jocosa de su mala gastronomía. Londres pinza a París a costa de un estadio no muy apto para las pruebas de atletismo… Y Madrid habla de un proyecto, el suyo y no el de otros, serio, fiable y realista. La candidatura de la capital de España ha mostrado en su primer día al completo en Singapur toda su fuerza. La plana mayor de la candidatura ha gritado al que lo quisiera oír "el mejor proyecto de los cinco", ha desplegado su arsenal mediático con deportistas de élite -alguno como Raúl ha sido perseguido por su fans asiáticas desde la salida del aeropuerto- y, sobre todo, ha dejado claras muchas cosas que se venían cuchicheando.

Ahí ha estado Feliciano Mayoral, presidente-consejero delegado de Madrid 2012, para proclamar que a Madrid "no le han sacado ninguna tarjeta amarilla" y que siempre ha competido desde la ética. "El deporte siempre ha sido fair play y espero que eso lo tengan en cuenta los miembros del COI a la hora de votar", ha puntualizado Mayoral.

Candidatura unida

Ahí ha estado también el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, para proclamar a los cuatro vientos que desde su llegada a Singapur la candidatura no ha hecho más que reforzarse. "Teníamos miedo a que siendo el mejor proyecto los miembros del COI no lo conocieran, pero la sensación es muy positiva. No sólo lo conocen sino que lo valoran en su medida, lo que no hace sino aumentar nuestro convencimiento de victoria", apuntó.

Ahí ha estado también la Reina Sofía, incansable en su apoyo sonoro y callado a la candidatura. Y Juan Antonio Samaranch, el viejo patriarca, paseando por Beach Road, informando de las bondades de Madrid al oído de su acompañante. Y Mariano Rajoy, y Trinidad Jiménez, e Inés Sabanés… Y José Luis Rodríguez Zapatero desde la lejanía de Torrejón en espera de su aterrizaje este martes en Singapur. Será para el ensayo general de la exposición. Una hora para pulir los detalles de una candidatura unida como un bloque de cemento, segura de sus posibilidades y que ve con complicidad las guerras entre París y Londres.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_