_
_
_
_
CICLISMO

El francés Jalabert anuncia su retirada del ciclismo

El galo ganó la Vuelta España en 1995

El ciclista francés Laurent Jalabert ha anunciado hoy, aprovechando la jornada de descanso dentro del Tour de Francia, su intención de abandonar la práctica profesional de este deporte a la conclusión de la presente temporada.

Jalabert nació en Mazamet (Francia) el 30 de noviembre de 1968. Debutó como profesional en 1989 en el equipo Toshiba. En 1992 fichó por la ONCE y el ciclista explotó como sprinter. Logró ocho victorias y la medalla de plata en el campeonato del mundo en ruta. En el Tour tuvo una más que notable actuación con una etapa ganada y la clasificación de la regularidad.

Más información
Participación:: Especial Tour de Francia

El francés empezó a tener un buen rendimiento también en etapas montañosas. En 1994 ganó en la Vuelta a España siete etapas tanto al sprint como en alto ya que ganó en los Lagos de Covadonga, un puerto de categoría especial.

Ganador de la Vuelta a España

1995 fue su mejor año, alcanzó la madurez física y con una gran motivación ganó una etapa en el Tour, la regularidad del Tour y quedó cuarto en la general. En la Vuelta a España además de unas cuantas etapas para su equipo quedó primero en la general. Jalabert estuvo en forma desde febrero hasta octubre y ganó la Milan-San Remo, París-Niza y la Volta a Cataluña. Fue sin duda su mejor año.

En 1996 trabajó en la Vuelta para que su compañero Zulle ganara su primera ronda española y él volvió a ganar en los Lagos. En los mundiales de 1997 se proclamó campeón del mundo contra el crono sin ser el favorito.

Desde el buen papel realizado en el Tour-95 ha tenido mala fortuna y casi siempre ha tenido que abandonar en la carrera francesa. En el 99 corrió el Giro y la experiencia fue bastante positiva porque ganó etapas y portó la maglia rosa. Al final quedó satisfecho con el cuarto puesto en la general.

El ciclista francés Laurent Jalabert, en una foto de archivo.
El ciclista francés Laurent Jalabert, en una foto de archivo.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_