_
_
_
_
BALONCESTO

El Barcelona gana al Madrid el primer partido de la final de la ACB

El equipo de Aíto García Reneses fue claramente superior durante todo el encuentro

Un momento de aspiración de Arturas Karnisovas en el último cuarto, las faltas cometidas por Sasha Djordjevic, eliminado a un minuto del final y los mayores recursos en cada puesto fueron las claves del triunfo barcelonista.

Pero el Barcelona tampoco fue claramente superior al Real Madrid durante un partido convertido en batalla por el conflicto dialéctico abierto entre los técnicos y la escaramuza final entre los jugadores, con Pau Gasol y Lucio Angulo como protagonistas.

Así, los barcelonistas vieron peligrar excesivamente la victoria, pero tampoco la tuvieron demasiado clara y, de hecho, la ventaja que suponía jugar como locales apenas les dio antes del descanso para obtener diferencias superiores a los cinco puntos, seis puntualmente en el minuto 17 (36-29).

Aíto García Reneses lo probó casi todo, desde centímetros bajo los aros a doble conductor del juego sobre la pista o artillería pesada en el perímetro, mientras que Sergio Scariolo apelaba primero a la motivación de Sasha Djordjevic y, después, al sacrificio del resto de peones.

García Reneses, con más rotaciones incluso de las habituales en él, se guardaba como único as en la manga, enseñándolo apenas durante unos segundos previos al descanso, a Juan Carlos Navarro y Scariolo respondía sentando durante todo el segundo cuarto a Djordjevic, a la vista de que el rival no se distanciaba en el marcador.

Dos veces por delante

El Real Madrid llegó incluso a ponerse por delante por dos veces en el primer cuarto (7-9 y 14-16) y por otras tantas en el segundo (23-24 y 25-27), aunque la respuesta barcelonista siempre fue inmediata.

Si de algo pudo presumir algún equipo al descanso, en este caso el Barcelona, fue de acabar cada periodo disputado con ventaja en el marcador (23-18 y 36-32).

Sergio Scariolo sabía que el tercer cuarto podía resultar decisivo y devolvió a la pista a Sasha Djordjevic sin con ello frenar la inspiración de Karnisovas, cuyo acierto desde la línea de tres puntos llevó a su equipo a disponer de una máxima diferencia de quince puntos (53-38).

El Real Madrid reaccionó con un parcial de 0-9 (53-47), pero sin evitar nuevamente que el cuarto acabase con ventaja del Barcelona en el marcador (60-49) y a costa de la cuarta falta de Djordjevic.

Los madridistas se vieron dentro del partido en el minuto 32 (60-54), tras un triple de Raúl López, pero fue un espejismo, porque de nuevo Karnisovas, con parcial de 6-0 (66-54) se encargó de poner al Barcelona en situación óptima de hacerse con la victoria.

El pundonor de Alberto Herreros evitó que el Real Madrid encajase una derrota que hiciese daño como sucedió en la primera fase de la Liga, pero no que la final tenga ahora más color azulgrana que antes de comenzar.

EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_