_
_
_
_
TENIS

Portas se impone a Ferrero en la final del torneo de Hamburgo

El tenista barcelonés logra su primer título de la ATP

Portas se ha impuesto a Ferrero por 4-6, 6-2, 0-6, 7-5 y 7-5.

Portas, que llegó a la final después de jugar la ronda previa de clasificación, ha roto con esta victoria la impresionante racha de 16 victorias consecutivas de Ferrero.

Antes de lograr este triunfo decisivo, Portas había superado la durísima fase previa del cuadro alemán, superando sus dos partidos. Vio clara su gran oportunidad de salir del anonimato cuando derrotó a Beto Martin en cuartos, y sobre todo, al dejar K.O. al australiano Lleyton Hewitt en semifinales en el que calificó como "mejor partido" de su vida.

Entrenado desde hace un mes por Marcos Aurelio Gorriz (ex técnico de Sergio Bruguera) Portas hizo que la historia se repitiese. Hace cinco años, otro español, Roberto Carretero, también salió de la fase previa aquí para ganar el primer torneo de su carrera. Entonces también el jugador madrileño parecía condenado al fracaso en la final, pues en aquel duelo el máximo favorito era el otro, Alex Corretja.

En la historia de los Masters Series sólo cuatro jugadores habían llegado a la final tras superar la fase de clasificación: Carretero, el argentino Alberto Mancini (perdió contra el español Emilio Sánchez en Roma en 1999), y el israelí Harel Levy (cayó contra el ruso Marat Safin el año pasado).

Portas, quien había sido avasallado por Ferrero en las semifinales de Estoril, se atrevió a decir entonces que Juan Carlos era "el presente y el futuro del tenis español". Su afirmación ha sido constatada durante toda la temporada de tierra batida donde el valenciano ha encadenado 16 victorias consecutivas desde que perdió en segunda ronda del Montecarlo contra Galo Blanco. Desde entonces nadie había puesto en peligro su hegemonía en tierra, donde ha ganado tres torneos: Estoril, Barcelona y Roma.

En la final número 50 entre españoles en el circuito, Ferrero tuvo al alcance de su mano un título que le hubiera convertido en el sexto jugador en la historia en ganar los títulos de Roma y Hamburgo el mismo año, y el primero en lograrlo en dos semanas consecutivas.

Después de perder el segundo set, Ferrero ganó nueve juegos consecutivos para hacerse con el tercero por 6-0 y dominar el cuarto 3-0. Portas parecía entregado pero no quiso ceder, ni siquiera cuando el de Ontinyent se colocó a sólo dos puntos de la victoria final con 5-4 30-30 y saque del barcelonés.

Conjurado este peligro, Portas se rehizo para ganar esta cuarta manga en el desempate, con una doble falta final de Ferrero que indicaba que su brazo comenzaba a resentirse de tanto trabajo acumulado en las anteriores semanas.

El quinto set fue épico, con los dos jugadores dispuestos a dejarse la piel en cada punto, pero siempre fue Portas el que dispuso de las mejores oportunidades, apoyado casi siempre por su mejor golpe, una mortal dejada con la que atrapaba a Ferrero en la red para a continuación colocar sus envenenados golpes desde el fondo donde pasaba al campeón de Roma con facilidad.

La oportunidad de Ferrero estuvo en el séptimo juego cuando dispuso de tres bolas de ruptura, pero Portas las abortó todas con una gran frialdad. Luego rompió el saque de su rival, pero Ferrero recuperó al hacer lo propio al siguiente. En el duodécimo, el barcelonés sentenció a la segunda oportunidad y se estiró en la tierra de la pista central del Rothenbaum para celebrarlo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_