‘Wicked’, ‘Zootrópolis’, lo nuevo de Yorgos Lanthimos y otras de las películas de estreno más esperadas de noviembre
Un repaso al cine que llega a la cartelera y también a plataformas como Netflix o Filmin
La taquilla pasa por un brete complicado. Pese a la cantidad de propuestas cinematográficas en septiembre y octubre, no solo la cartelera no remonta, sino que cae en picado. Pocas películas parecen captar la atención del público masivo. Por suerte, noviembre ha comenzado con la fiesta del cine (aunque muy tibia en resultados), y seguirá con alguna película familiar como único salvavidas de la cartelera, más allá de algunos estrenos de Netflix que pasan fugazmente por las salas.
En noviembre, además, habrá otro reestreno de los que últimamente se asoman mucho en la cartelera. Toda la saga Crepúsculo vuelve a la pantalla grande en un aniversario apto para fans y nostálgicos (sí, ya hay nostalgia de Bella y Edward). Pero también hay nuevas propuestas. Esta es solo una muestra de la larga lista de estrenos que competirán por la atención del público este mes:
Predator: Badlands
Disney y el director Dan Trachtenberg llevan unos años tratando de reinventar y hacer resurgir la franquicia de Predator de las cenizas. Primero lo hicieron en Disney+ con las notables La presa y la animada Predator: asesino de asesinos, ambas ambientadas en el pasado de la humanidad, y ahora el depredador que comenzó persiguiendo a Arnold Schwarzenegger vuelve al cine para reunirse con Elle Fanning en una historia futurística que, además, hace guiños al universo Alien (también de Disney). Su propuesta es mostrar al monstruo como nunca: amable.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 7, en salas.
Bugonia
Para su cuarta colaboración Emma Stone y Yorgos Lanthimos han preparado una nueva locura de conspiraciones y alienígenas adaptada de una película coreana. “Nunca me habían dado un guion que fuera tan relevante. Hace tres años y ahora, por desgracia, más. No definiría esta película como una distopía. Buena parte es bastante real, está sucediendo. La gente pronto tendrá que elegir un camino correcto. Si no, no sé cuánto tiempo tendremos”, explicaba el director en Venecia.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 7, en salas.
Siempre es invierno
David Trueba (adaptando su novela) se reúne también con David Verdaguer, que, tras convertirse en Eugenio, interpreta esta vez a un hombre más normal que vive una crisis en Bélgica cuando le deja su novia y comienza una relación con una mujer mayor que le lleva a replantearse todo su proyecto.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 7, en salas.
Dos forajidos (Rust)
Esta película estará marcada siempre por el fallo en el rodaje que llevó a Alec Baldwin matase a su directora de fotografía. De lo contrario seguramente habría sido un wéstern crepuscular más seguramente directo a plataformas. Ahora queda para ver si, pese a la polémica, merecía la pena en lo cinematográfico.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 7, en salas.
Sueños de trenes
Hablando de películas del Oeste directas a plataformas, esta sí que ha recibido el aplauso de la crítica. Joel Edgerton es en este drama gris un jornalero en la construcción del famoso ferrocarril del siglo XX que en tantas películas ha salido. Su vida, por supuesto, está llena de tragedias.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 7, en salas. 21, en Netflix.
Todos los lados de la cama
Uno de los regresos de secuelas legado (esto es, como Top Gun: Maverick) que menos esperábamos era el de este musical sobre las relaciones afectivas y sexuales tan de primero de los 2000s españoles que aprovecha la nueva generación criada en la Gran Vía de Madrid para poner nuevas voces a los gorgoritos. Eduardo Alterio y Pilar Castro regresan ahora como padres en una época que ellos ya preveían de poliamor y sexualidad más libre. Estarán también Alberto San Juan, María Esteve, Willy Toledo o Natalia Verbeke.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, en salas.
Die my love
Basado en el crudo libro Matate, amor (es argentino, y de ahí la falta de tilde), ahora es Lynne Ramsay la que retrata la maternidad desde el punto de vida más salvaje de la insatisfacción y la depresión postparto, con Jennifer Lawrence como una madre que encuentra su camino en la imaginación y los otros mundos. La acompaña Robert Pattinson en una historia que incluso se leyó en el juicio de la custodio a su escritora Ariana Harwicz.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, en salas.
Ahora me ves 3
Nueve años después de la primera secuela de este equipo de magos que se sumerge en aventuras por todo el mundo y liderado por Jesse Eisenberg que se enfrenta a un nuevo gran atraco.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, en salas.
Gaua
Paul Urkijo sigue reconstruyendo la mitología vasca a través de sus brujas más conocidas. Este es el origen de Katalin, una de las más famosas para los niños de Euskadi.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, en salas.
Wicked: Parte II
Tras el inesperado éxito de la primera entrega, y con el musical ahora a pleno pulmón en los teatros madrileños, llega la secuela de esta reinvención de El mago de Oz que traslada su acción a la época de la película original, con Dorothy de fondo. El centro, sin embargo, siguen siendo las dos amigas bruja ahora separadas por un régimen de mentiras. Promete volver a arrasar y colarse en los Oscar.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en salas.
La larga marcha
Casi parece que no hay mes sin nueva adaptación de Stephen King, y mientras que It sigue desarrollándose en HBO, llega esta competición imposible que, en un futuro distópico, obliga a caminar sin descanso a sus participantes. Si paran, mueren.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 14, en salas.
The Running Man
Y todavía Stephen King tiene otro cartucho que gastar con este remake de la famosa película de Arnold Schwarzenegger (otra vez) también situado en un futuro distópico donde esta vez la competición es un concurso televisivo donde el público pide más y más sangre. Aunque parezca una película más, tiene dos bazas a su favor, la buena salud de Glen Powell como protagonista y el siempre original Edgar Wright, responsable de Baby Driver, Zombies Party o Arma fatal, un mago de lo visual.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en salas.
Alpha
Julia Ducournau, responsable de Titane, vuelve a sus andadas más salvajes con esta película que evoca la epidemia del sida con elementos sobrenaturales desde la mirada de una adolescente marcada por la adicción a la heroína de su tío. “El filme —no apto para los que no pueden soportar las agujas— arranca con un plano que nace de las heridas de un brazo acribillado a pinchazos. La película es fallida, desagradable y estridente, sin llegar a la emoción de Titane. Si remonta en su tramo final es por la entrega del actor, cómo se expresa el dolor y desgarro familiar desde su espectro de yonqui", decía Elsa Férnandez-Santos en Cannes.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en salas.
Jay Kelly
Noah Baumbach convierte a George Clooney en lo que solo él puede ser: una superestrella global entrada en años que forja su futuro entre algún que otro fracaso, pero que también es ególatra e inseguro. “Si haces una película sobre un actor, hablas de la identidad, de buscarse. Todos intentamos entender qué persona somos. Y nuestra performance cambia, como amigo, padre, marido. Se trata de cómo somos, y cómo logramos hacer las paces con ello”, decía el director de Historia de un matrimonio sobre ella en Venecia.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en salas. 5 de diciembre, en Netflix.
Sueños en Oslo
La película noruega ganadora de la Berlinale tiene como protagonista a una chica que se enamora perdidamente de su profesora de francés y que lo deja todo por escrito que cautivan a su familia.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 21, en salas.
Núremberg
¿Vencedores o vencidos? trató de manera perfecta el juicio al régimen Nazi, pero la Segunda Guerra Mundial nunca pierde actualidad ni interés. Ahora son Rami Malek, Russell Crowe y Michael Shannon quienes se ponen en el estrado.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en salas.
Zootrópolis 2
En 2016, Zootrópolis no solo fue un bombazo gigantesco para Disney (alcanzando los mil millones de dólares en taquilla que hoy ya se ven como utopía), sino que en los años siguientes esta película llena de animales adorables en una gran ciudad se convirtió en una de las más vistas de la plataforma. Ahora los protagonistas se enfrentan a otro misterio en esta secuela dispuesta a arrasar con todo siguiendo los pasos de Lilo y Stitch o Vaiana 2.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en salas.
Blue Moon
Este es el mes de los directores con sus actores fetiche. Richard Linklater se reúne con Ethan Hawke para contar este biopic centrado en una noche de 1943 en un bar que llevaban tiempo queriendo contar, el de la historia del compositor musical Lorenz Hart, alcoholico y bisexual, y la ruptura de una amistad. "Blue Moon es una ‘película íntima’, casi una pieza de cámara que, aunque además hable del teatro, ’nunca se pensó en hacer en teatro, solo fue y es cine’. Ahí están sus puntos fuertes, como las interpretaciones y los diálogos, y sus debilidades“, contaba Gregorio Belinchón en la Berlinale.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en salas.
Flores para Antonio
Alba Flores trata de reconstruir el legado de su padre, musical y personal, recorriendo los caminos que él hizo en este documental con el sello inigualable de Isaki Lacuesta.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en salas.
La voz de Hind
Uno de los fenómenos del último Cannes muestra cómo una niña de seis años cae bajo los ataques del ejército israelí visto desde el punto de vista de una llamada de emergencia. “Devastadora la historia, poderosa su adaptación a la pantalla. Memorable, en todos los sentidos. Pocas veces se había visto también la acogida que el equipo del filme recibió en la sala de prensa: todos de pie“, decía Tommaso Koch en Venecia.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en salas.
Puñales por la espalda: De entre los muertos
El detective Benoit Blanc (Daniel Craig) tiene un nuevo caso entre manos, con curas, muertos y, por supuesto, un elenco de escándalo: Glenn Close, Jeremy Renner, Josh O’Connor, Josh Brolin, Mila Kunis, Andrew Scott...
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en salas. 12 de diciembre, en Netflix.
The Rocky Horror Picture Show, el extraño viaje
Esta es la historia del que quizás es el mayor fenómeno de culto del cine de la historia, dirigida además por los hijos de uno de sus protagonistas, que ha tenido acceso a hablar con quienes participaron en esta locura que acabó como un musical espectáculo en las salas de cine. Let’s do the time warp again.
¿Cuándo y dónde verla? El viernes 28, en Filmin.