_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

La boda de ‘The Big Bang Theory’

La semana nos trajo unas estupendas imágenes de una estupenda ceremonia nupcial, La Boda por antonomasia entre una neurocientífica y un físico teórico

Ángel S. Harguindey

La semana nos trajo unas estupendas imágenes de una estupenda ceremonia nupcial, la boda por antonomasia entre una neurocientífica y un físico teórico. Rodeados de sus familiares y de un selecto grupo de amigos que, probablemente, son los mejores representantes del universo friki. Se supo que la ceremonia sería inolvidable cuando Luke Skywalker aceptó oficiarla sustituyendo al alférez Wesley Crusher de Star Trek.

Votos nupciales muy sentidos con un intento de elaborar una representación gráfica con los sentimientos exponenciales. "Dejar algo para la luna de miel", les recomendó su gran amigo el físico experimental, que concluyó con la desgarrada interpretación de una balada por parte del mayor enemigo del novio, otro físico que además tiene un problema de pronunciación con la erre o, como diría Sheldon Cooper, el novio, "padece rotacismo, una dislalia selectiva del fonema erre". Un estupendo final para la undécima temporada de The Big Bang Theory (TNT y Neox), una de las comedias de situación más divertidas desde hace tiempo. Ni que decir tiene que el ¡Hola! ninguneó el enlace al que ni siquiera asistieron ni los Clooney ni los Beckham.

Pero cuando los forofos de la serie cuentan los días que faltan para la duodécima temporada llegaron los informativos: detenido Zaplana —¿queda alguien ahí, señor Aznar?—; las playas de Cataluña se reconvierten en cementerios en una imaginativa puesta en escena para atraer al turismo; el Banco de España llega a la conclusión de que la calidad de empleo "es mejorable" y el número 2 de Montoro, el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, citado como investigado por un juzgado de Instrucción por posibles delitos de prevaricación administrativa continuada, falsedad en documento mercantil, malversación de caudales públicos continuada y cohecho y tráfico de influencias durante su etapa como alcalde de Jaén. Se acabó la fiesta, salvo en Huesca que ascendieron a Primera.

Estrenos de la semana Consulta el calendario completo
28lunes
29martes
1994
Movistar +
Temporada 3
30miércoles
31jueves
1viernes
See
See
Apple TV+
Estreno
2sábado
3domingo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_