_
_
_
_
QUÉ VER HOY EN LA TELE

Paolo Sorrentino retrata una Roma entre la magnificencia y la decadencia, en ‘La gran belleza’

‘Pi’, una reflexión sobre la naturaleza del caos, debut de Darren Aronofsky La jornada de Liga incluye el derbi entre el Betis y el Sevilla

22.00 / La 2

La gran belleza

La Grande Bellezza. Italia, 2013 (142 minutos). Director: Paolo Sorrentino. Intérpretes: Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli.

Un recorrido vital por las calles de Roma, en las que se entrelazan la magnificencia y la decadencia, de la mano de un escritor en cierto modo heredero del Mastroianni de La Dolce Vita. Esta es la apuesta temática de una obra maestra que filma a una sociedad al tiempo hueca y doliente. Pero para descifrar su clave hay que aguardar a la insólita emotividad del último tramo del metraje. En una pirueta final, digna del Joyce de Los muertos, La gran belleza retrata el vacío de una vida herida por una fugaz, aunque imborrable, vivencia de juventud.

13.00 / BeIN LaLiga

La jornada de Liga incluye cuatro duelos

Hoy se disputan cuatro partidos pertenecientes a la 24ª jornada de la Liga de fútbol. BeIN LaLiga se encarga de emitir todos ellos en directo y comienza con el enfrentamiento entre el Alavés y el Valencia a las 13.00. La cita futbolística continúa con el derbi sevillano: en el Benito Villamarín miden fuerzas Betis y Sevilla a las 16.15. Seguidamente, será el turno del Leganés-Deportivo (18.30) y la jornada finalizará con el Eibar-Málaga (20.45).

22.30 / Sundance

Pi

EE UU, 1998 (90 minutos). Director: Darren Aronofsky. Intérpretes: Ben Shenkman, Mark Margolis, Sean Juliette.

El arrebatador debut de Darren Aronofsky atrapa el perturbado mundo de un asocial matemático que busca una secuencia numérica que explique la naturaleza del universo. Rodado con un ínfimo presupuesto, Pi es una alucinada reflexión sobre la naturaleza del caos envuelta en una fascinante espiral de imágenes.

0.10 / La 2

La Gran Guerra, en ‘La noche temática’

La I Guerra Mundial centra la atención de La noche temática, que emite el documental 1914-18: El ruido y la furia. Una producción francesa que aborda el drama de este conflicto bélico en el que murieron más de diez millones de personas. Por medio del testimonio de un soldado francés, el documental se acerca al sufrimiento de los soldados y a algunos feroces combates, como las batallas de Verdún y Somme.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_