Mercedes, preocupada de nuevo por su salud en ‘Cuéntame’
Sevilla y Valencia se enfrentan en las semifinales de la Liga Europa ‘Múnich’, una cima en la carrera de Steven Spielberg
22.30 / TVE-1
Problemas de salud para Mercedes, en ‘Cuéntame’
El episodio titulado ‘Gracias por las flores’ envuelve en algunos problemas a los protagonistas de Cuéntame: Mercedes está muy preocupada al haberse detectado un bulto en el pecho, que se detecta un bulto en el pecho. Inés se presenta pronto en el hospital para acompañar a su madre durante la biopsia; Antonio no puede hacer lo mismo, ya que la fecha coincide con un viaje junto a Paz, aunque no pueda evitar tener el pensamiento puesto en su mujer.
20.45 / Cuatro
Duelo entre Sevilla y Valencia en la Liga Europa
El Sevilla y el Valencia disputan, en el estadio Sánchez Pizjuán, el primer asalto de la semifinal de la Liga Europa, en busca de una plaza en la final del 14 de mayo en Turín. Ambos equipos ya saben los que es ser campeón en este torneo: los valencianos lo lograron en 2004, mientras que los hispalenses obtuvieron el título en dos ocasiones, en las ediciones de 2006 y 2007).
21.45 / Antena 3
‘El hormiguero’ recibe la visita de Jordi Hurtado
El popular presentador Jordi Hurtado llega esta noche al plató de El hormiguero para charlar con Pablo Motos. Hurtado, que lleva 17 años al frente de ‘Saber y ganar’, el concurso más longevo de la televisión en España, relatará algunas curiosidades en torno a su programa y repasará los momentos más interesantes de su carrera, que comenzó hace casi tres décadas, desde que debutase en la televisión en el espacio ‘Si lo sé no vengo’.
22.00 / Hollywood
Múnich
EE UU, 2005 (150 m.). Dir.: Steven Spielberg. Int.: Eric Bana, Daniel Craig, Ciarán Hinds, Mathieu Kassovitz.
Para disfrutar de las películas de Spielberg, quizá sea necesario aceptar que puede ser dos directores distintos. En obras como Múnich se muestra como un apasionado creador de imágenes centrado en el estudio de la puesta en escena, no de la perfección técnica; es el Spielberg que firma películas como Tiburón y La lista de Schindler. Su otro yo, el que fabrica filmes como La terminal o La guerra de los mundos, es solo un truquista que coloniza el lenguaje del cine con sus aparatosos modos visuales. Múnich permanece como una de las cimas de su carrera, una obra demoledora y tenebrista, de inaudita sobriedad, que sigue los pasos de un comando encargado de eliminar a los responsables del asesinato de 11 miembros del equipo olímpico israelí durante los Juegos Olímpicos de 1972. Múnich es una película cruda, agria, que se asoma a las aristas más negras del ser humano.
23.55 / TCM
¿Quién teme a Virginia Woolf?
Who's afraid of Virginia Woolf? EE UU, 1966 (124 m.). Dir.: Mike Nichols. Intérpretes: Elizabeth Taylor, Richard Burton.
Edward Albee, reputado representante del off Broadway, es el responsable de una obra magistral como ¿Quién teme a Virginia Woolf? Su soberbia adaptación cinematográfica viene de la mano de Mike Nichols, que hace alarde de fiereza narrativa. Un salvaje drama que hurga en las miserias de una acomodada pareja que aprovecha una noche de alcohol para exhibir una brutal sucesión de reproches y de heridas internas. Una pareja que para siempre llevará consigo los desencajados rostros de Elizabeth Taylor y Richard Burton.
2.00 /C+ 1 y C+ Deportes
Memphis y Oklahoma afrontan su tercer partido
Memphis Grizzlies y Oklahoma City Thunder protagonizan una de las eliminatorias más interesantes de las series finales de la NBA, que cuenta con doble presencia española: Marc Gasol en los Grizzlies e Ibaka en los Thunders. Por el momento,la incierta serie se encuentra empatada a una victoria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.