Rajoy defiende la lengua como “el producto más internacional” de España

El presidente augura en la Bilbioteca Nacional "una educación que asiente una biografía común"

El español "es el producto más internacional y prestigiado de España". El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hilado hoy, durante su visita a la Biblioteca Nacional con motivo del 300 aniversario de esta institución, una defensa de la lengua y de los valores culturales y educativos marcados por el castellano.

Tras una referencia al historiador Jaume Vicens Vives y a su máxima, Crecer por encima de las dificultades, el jefe del Ejecutivo insistió en que "esa ha sido su divisa y esa debe ser la nuestra", en un guiño a las desalentadoras previsiones económicas. Bajo ese par...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El español "es el producto más internacional y prestigiado de España". El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hilado hoy, durante su visita a la Biblioteca Nacional con motivo del 300 aniversario de esta institución, una defensa de la lengua y de los valores culturales y educativos marcados por el castellano.

Tras una referencia al historiador Jaume Vicens Vives y a su máxima, Crecer por encima de las dificultades, el jefe del Ejecutivo insistió en que "esa ha sido su divisa y esa debe ser la nuestra", en un guiño a las desalentadoras previsiones económicas. Bajo ese paraguas, Rajoy, que ha intervenido después de la directora de la biblioteca, Ana Santos Aramburo,y de la presidenta del patronato, Margarita Salas, ha vinculado "el éxito" de España al fomento de la lectura. "Más libros y más lectores es algo fundamental para nuestro éxito como país", ha señalado.

En ese contexto, ha asegurado que "la marca España no encontrará mejores embajadores que las editoriales", en alusión al mercado latinoamericano. Al reconocer que, en cualquier caso, "el nuevo ecosistema de consumo se encuentra ya en el cibersepacio", el presidente ha apelado al "denominador común para todos" y ha manifestado que "es justo trabajar para que este patrimonio común", la lengua y la cultura, "siga siendo un patrimonio para todos los españoles".

Rajoy se ha referido también de manera indirecta y por primera vez a la polémica ley Wert, cuestionada tanto por la oposición, por el presidente catalán, Artur Mas como dentro del PP, sobre todo en los sectores autonómicos. En presencia del ministro de ·Educación y Cultura, el jefe del Ejecutivo ha hecho hincapié en un "sistema educativo que asiente una biografía común", lo que supone una clara defensa de la reforma y de la LOMCE frente a los planteamientos de la Generalitat de Cataluña. Un sistema educativo, ha señalado, basado en la calidad, el conocimiento y el esfuerzo que "explique los retos del presente". "Una educación que propicie a los ciudadanos" y que impulse la cultura como "sector clave para adaptar la competitividad y transmitir una marca de vanguardia".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Sobre la firma

Archivado En