_
_
_
_
¿QUÉ HAY QUE VER HOY EN LA TELE?

El Real Madrid-Valencia abre los cuartos de final de la Copa del Rey

García-Page, en ‘Los desayunos de TVE’ Stanley Kramer revive el juicio de Nuremberg: ‘Vencedores o vencidos’

21.00 / Canal + 1

Real Madrid y Valencia se citan en la Copa del Rey

Los cuartos de final de la Copa del Rey se ponen en marcha. El estadio Santiago Bernabéu acoge el partido de ida de la eliminatoria que disputan Real Madrid y Valencia. Se trata de un encuentro vital para los madridistas, que necesitan escapar de sus malos resultados ligueros y podrían olvidalos en esta competición. Por parte valencianista, el equipo entrenado por Valverde acude al partido con la baja de David Albelda.

9.00 / TVE-1

García-Page acude a ‘Los desayunos de TVE’

Emiliano García-Page, alcalde de Toledo y Secretario General del PSOE de Castilla-La Mancha, es el invitado de esta mañana en el espacio Los desayunos de TVE. García-Page hablará con María Casado sobre los asuntos más relevantes de la actualidad de su partido. Posteriormente, en el tiempo de la tertulia, estarán presentes los periodistas Anabel Díez, Edurne Uriarte y José Antonio Gundín.

19.00 / Teledeporte

Mundial de balonmano: España, frente a Australia

Los jugadores de Valero Ribera afrontan, frente a la selección de Australia, su tercer partido en el Campeonato del Mundo de balonmano. Además, Teledeporte se fijará, desde las 16.00, en otros cuatro encuentros: Túnez-Montenegro, Macedonia-Islandia, Francia-Brasil y Croacia-Hungría.

22.30 / TVE-1

Vencedores o vencidos

Judgement at Nuremberg. EE UU, 1961 (171 m.). Dir.: Stanley Kramer. Int.: Spencer Tracy, Maximilian Schell, Burt Lancaster, Richard Widmark, Montgomery Clift.

En los años cuarenta y cincuenta, Stanley Kramer triunfó como productor de películas de la enjundia de El ídolo de barro y Solo ante el peligro. Más tarde compaginó esta faceta con la de director, una labor en la que destaca Vencedores o vencidos, una de las primeras películas hollywoodienses en denunciar abiertamente el holocausto, es la obra cumbre de un artista siempre comprometido. El alma de productor de Kramer sabía que el filme debía contar con un reparto electrizante: así, se rodeó de un grupo de actores de inmensa categoría (atención a la breve pero sobrecogedora intervención de Montgomery Clift), y logró que el legendario proceso contra los criminales de guerra nazis se convirtiese en un absorbente drama de implacable desarrollo dramático.

22.45 / Antena 3

‘Fenómenos’ celebra una fiesta de Halloween

Los peculiares protagonistas de la serie Fenómenos celebran su particular y terrorífica fiesta de Halloween en el episodio de esta noche. Entre todo ello, Rebeca, la hermana triunfadora de Daniela, llega de visita, aunque también con la intención de recibir una oferta para trabajar en la emisora; por su parte, Adolfo, harto de que le acusen de machista, buscará su lado más femenino, lo que provocará más de un conflicto.

23.35 / TCM Autor

Juego de lágrimas

The crying game. Reino Unido, 1992 (107 minutos). Director: Neil Jordan. Intérpretes: Stephen Rea, Miranda Richardson, Jaye Davidson, Forest Withaker.

Juego de lágrimas ofrece dos tramos narrativos, bien diferenciados, unidos por algunos hilos. Los dos están poblados por personajes heridos. El primero ocupa el inicio del relato y se sumerge con insólita sobriedad en la amistad nacida entre dos hombres enfrentados, un soldado inglés que permanece prisionero y el militante del IRA que lo custodia, en espera de recibir la orden de asesinarlo. Más tarde, la segunda parte del filme se dedica al dibujo del itinerario moral de su protagonista, enfrentado con su conciencia y con un incierto futuro. Neil Jordan, un director gigantesco, orquesta una película monumental que indaga en los recodos de sus personajes y que fluye con una cadencia casi musical, para introducir al espectador en un mundo de horrores en el que brotan fogonazos de inesperada belleza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_