_
_
_
_
Tentaciones

Sex Pistols reeditan 'Never Mind the Bollocks'

La banda punk ha firmado un contrato con Universal para reeditar su único álbum de estudio en el 35 aniversario de su publicación

Los Sex Pistols firmando su contrato con la discográfica EMI a las puertas del palacio de Buckingham en 1976
Los Sex Pistols firmando su contrato con la discográfica EMI a las puertas del palacio de Buckingham en 1976

El único álbum de estudio de la mítica banda punk británica The Sex Pistols, Never Mind the Bollocks, volverá a los estantes de las tiendas de discos este año, coincidiendo con el 35 aniversario de su lanzamiento. La banda, que se disolvió en 1978, solo tres años después de su nacimiento, (aunque ha habido un buen puñado de reuniones posteriores) ha firmado un contrato con la mayor discográfica del mundo, Universal, para producir una "edición expandida y con un nuevo envoltorio" del disco, que redefinió el rumbo de la historia de la música pop.

Portada del 'Never Mind the Bollocks' de los Sex Pistols
Portada del 'Never Mind the Bollocks' de los Sex Pistols

"El sueño de cualquier amante de la música es tener la oportunidad de revaluar el catálogo de los Sex Pistols", apuntó Karen Simmonds, directiva de Universal, que ha adquirido los derechos para todo el mundo excepto EE UU. El líder del grupo, Johnny Rotten, aseguró a la revista NME no estar sorprendido por la decisión de la discográfica: "La música puede ser muy grande. Los Sex Pistols son los más grandes. Universal tiene ahora una sala de trofeos, la música es imitación de la naturaleza y los Sex Pistols son naturaleza, así que donen generosamente. Gracias”.

Never Mind the Bollocks adquirió enorme fama y generó la misma cantidad de controversia por el lenguaje utilizado en las canciones y en el propio título del disco (“Bollocks” significa “Cojones” en inglés). Aunque los Sex Pistols firmaron en 1976 un contrato de dos años con EMI, la discográfica despidió a la banda habiendo grabado únicamente el single Anarchy in the UK, y el álbum fue finalmente editado por Virgin Records en 1977. La formación se disolvió un año más tarde por iniciativa del cantante Johnny Rotten. Meses después, el carismático bajista Sid Vicious murió de sobredosis en Nueva York.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_