El diagnóstico temprano de las patologías reumatológicas no solo evita daños estructurales, sino que también abre la puerta a la remisión, el estado ideal en el que la enfermedad deja de estar activa.dragana991 (Getty Images)
La reumatología vive un cambio de paradigma: controlar la inflamación desde las primeras etapas y mantenerla a raya de forma duradera se ha convertido en la brújula que guía el futuro del tratamiento de las enfermedades autoinmunes e inflamatorias crónicas
Los PROM (indicadores que hablan de cómo vive el paciente la enfermedad) y los PREM (indicadores que hacen referencia al sistema de salud que lo atiende) son herramientas clave en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal.mediaphotos (Getty Images)
Los PROM y los PREM son herramientas clínicas vitales en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal. Estos cuestionarios identifican los matices que condicionan la vida de los pacientes, ayudan en su comunicación con el médico o identifican la necesidad de posibles reajustes terapéuticos
El cáncer de ovario se manifiesta con síntomas difusos o inespecíficos como hinchazón abdominal, molestias digestivas o sensación de pesadez, lo que dificulta el diagnostico temprano de la enfermedad.BlackSalmon (Getty Images)
No es el tumor ginecológico más frecuente pero, sin pruebas de detección precoz ni síntomas específicos, en muchas ocasiones se diagnostica tarde. La investigación y la medicina de precisión buscan cambiar su pronóstico
En España se diagnostican unos 3.000 casos al año de linfoma B difuso de células grandes.PeopleImages (Getty Images)
Detrás de un nombre tan enrevesado como linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) se esconde una enfermedad en la que entre el 30% y el 40% de los diagnosticados recae o no logra la remisión completa. En ellos, el objetivo es avanzar en la búsqueda de nuevas opciones terapéuticas y cubrir sus necesidades para mejorar su calidad de vida
La enfermedad inflamatoria intestinal, que engloba tanto la enfermedad de Crohn como la colitis ulcerosa, afecta a un 1% de la población y suele diagnosticarse entre los 15 y los 30 años.iStock
Entender y relacionarse con la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) puede ayudar a quien la padece a convertirse en alguien proactivo capaz de incorporarla y adecuarla a su desarrollo personal y su vida diaria
El síntoma más característico de la dermatitis atópica es el picor, tan intenso en ocasiones que el propio rascado puede generar lesiones cutáneas.Images we create and what actual (Getty Images)
Afectan a la piel, pero su impacto no solo es estético. Estas dos enfermedades, crónicas e inflamatorias, pueden limitar la calidad de vida, algo para lo que los avances científicos ofrecen hoy más esperanza
Desde hace dos décadas, la investigación en torno a la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa ha permitido no solo multiplicar sus opciones terapéuticas, sino también mejorar sus tratamientos.LaylaBird (Getty Images)
La investigación y los tratamientos se vuelven absolutamente necesarios en la enfermedad inflamatoria intestinal, ya que cerca del 50% de quienes la sufren no consigue un adecuado control de la misma. Optimizar el proceso de asistencia es vital para que estas personas mejoren su vida en múltiples esferas
Aparte de síntomas motores (como rigidez o temblores), entre el 42% y el 98% de las personas diagnosticadas de párkinson experimentan trastornos del sueño.Highwaystarz-Photography (Getty Images)
Los problemas motores son más evidentes, pero algunas alteraciones del sueño se pueden manifestar en esta enfermedad entre tres y cinco años antes que los temblores o la rigidez habituales. Por su impacto en la calidad de vida de los pacientes y su entorno, deben tratarse y tener un seguimiento médico
La EII afecta al 1% de la población y comienza mayoritariamente entre los 15 y los 30 años.LaylaBird (Getty Images)
Esta enfermedad engloba dos patologías crónicas y progresivas, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, cuyos efectos en la salud física y mental y en la calidad de vida suponen un reto científico y asistencial