_
_
_
_

Una niña y su abuela mueren en el incendio de su vivienda en Sevilla

Las víctimas a causa del fuego en Andalucía se elevan a 16 desde diciembre

Entrada al piso donde se ha producido el incendio.Foto: atlas | Vídeo: atlas / EFE
Antonio J. Mora

Las primeras llamadas se produjeron sobre las 5.45 de la madrugada. El fuego, un poco antes. Alertaban al servicio de Emergencias de que dos personas permanecían atrapadas por las llamas en el interior de una casa. Pese al aviso, poco se pudo hacer. Una niña de tres años y su abuela de 71 han muerto en el incendio ocurrido en esta vivienda, situada en el barrio sevillano de Nervión. Según fuentes policiales, a su llegada, los bomberos encontraron a la menor en una de las habitaciones del inmueble y a la mujer, en parada cardiorespiratoria, en las escaleras del edificio. Asimismo, otra mujer ha fallecido en Vélez-Málaga por una posible intoxicación por humo. Lejos de ser casos aislados, desde diciembre, el número de víctimas en este tipo de sucesos se eleva a 16 en toda la comunidad.

Esta cifra desgranada desvela que, solo en lo que va de año, 11 andaluces han perdido la vida en el fuego originado en sus viviendas. Este dato es más significativo si lo comparamos con el registrado el año pasado. Según informó Europa Press, las víctimas mortales en todo 2014 fueron 26. “El número de fallecidos en estos casos ha aumentado considerablemente, pero no solo en Andalucía, también en toda España”, apunta el jefe del servicio operativo del Cuerpo de Bomberos de la Provincia de Sevilla, Tomás Gallo.

Este incremento también se refleja en el número de incidencias atendidas por el servicio de Emergencias del 112. Según los datos aportados por este departamento, solo en los primeros 15 días del año, el 112 coordinó 250 avisos por fuego en hogares (frente a los casi 300 de media mensual en 2014). “El mayor número de incidencias se registra en los meses de invierno debido, principalmente, al uso de aparatos de calefacción ante las bajas temperaturas” recuerdan desde el servicio de Emergencias.

El 80% de los fuegos se debe a un fallo eléctrico o al uso de calefactores

Precisamente, la utilización de este tipo de aparatos pudo ser el origen del incendio ocurrido en la capital andaluza. Pese a que la policía aún investiga las causas del suceso, el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado que el fuego pudo deberse a un brasero. “El 80% de estos siniestros se debe a un fallo eléctrico o al uso de calefactores con combustible para paliar el frío”, apunta el gerente del Consorcio Provincial de Bomberos de Córdoba, Juan Carlos Jurado, quien recuerda que todavía hay familias que, principalmente en los pueblos, usan aparatos como el brasero de picón. “Son bastante peligrosos”, explica. Tanto Jurado como Gallo alertan del uso de calentadores más baratos, pero menos seguros. “El calor barato está llevándose muchas vidas”, explica Gallo, quien recomienda el uso de radiadores de aceite.

A esta causa, se suman los fallos eléctricos por un mal uso de los aparatos. “En muchos de los casos registrados, el motivo ha sido el uso de alargaderas o enchufes múltiples que no estaban homologados. Al soportar más voltios de los que pueden, se calientan hasta el punto de que llegan a arder”, explica Jurado. “También, por ejemplo, por dejar el ordenador cargando en el sofá o en la cama”, añade Gallo, quien destaca la importancia de que la instalación eléctrica de la vivienda sea nueva. “Si se produce un cortocircuito lo lógico es que salten los interruptores diferenciales y no ocurra nada”, explica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio J. Mora
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Fue redactor en la delegación en Andalucía durante más de seis años y, actualmente, es portadista web. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de periodismo de EL PAÍS, también trabajó en Diario Sur e Infolocalia. En 2009, ganó el premio nacional Alma de Periodista.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_