Periodistas, universidades y sindicatos se unen contra el cierre de RTVV
La Unió de Periodistes convoca una concentración a las puertas de Canal 9 para exigir al presidente que negocie la viabilidad del ente


Cientos de periodistas y futuros profesionales que ahoran cursan estudios de comunicación se han concentrado hoy ante la sede de de Canal 9 para pedir al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, que reconsidere su anuncio y no cierre la Ràdio Televisió Valenciana (RTVV).
"Somos la auténtica sociedad civil a la que alude el presidente y estamos aquí para defenderla porque todavía estamos a tiempo", ha manifestado Sergi Pitarch, presidente de la Unió de Periodistes Valencianas, que ha convocado la concentración a las puertas de TVV en protesta por el desmantelamiento del ente público.
Pitarch, al que acompañaron los anteriores presidentes de la Unió (Joaquín Ferrandis, Rosa Solbes, Amparo Bou y Joaquim Clemente), ha leído una larga lista de apoyos: la Asociación de Periodistas de Alicante, la Asociación de Periodistas de Castellón, el colectivo Mujeres Periodistas del Mediterráneo, ACICOM, el comité de empresa de RTVV y los sindicatos Intersindical, CC OO, UGT, CSIF y CGT.
Han respaldado también la convocatoria las universidades valencianas que imparten el Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual --la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València --el campus de Gandia (Valencia) ha mostrado en un comunicado su oposición al cierre--, la Universidad Cardenal Herrera-CEU, la Universitat Jaume I de Castelló y la Universidad Miguel Hernández de Elche-.
"Representamos a más de 2.000 profesionales de la información", ha añadido Pitarch tras calificar la decisión de Fabra de cerrar RTVV de "absurda y caciquil". "Es una decisión inaceptable", ha apostillado tras proponer que se abra un proceso de negociación para salvar las radio y televisión públicas.
El presidente de la Unió ha señalado que la "voluntad es negociar", pero que, si no, su asociación, adscrita a la Federación de Asociaciones de Prensa de España (FAPE), recurrirá a "todas las vías posibles para frenar esta inaceptable decisión de cierre".
"Queremos y creemos que es posible una marcha atrás. Instamos al Gobierno valenciano a reconsiderar la situación y que, entre todos, saquemos adelante una televisión pública en valenciano y de calidad. Así lo pide la sociedad civil valenciana, representada aquí hoy", ha dicho.
Sobre la firma

Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.