_
_
_
_

La plataforma antifracking de Castellón se manifiesta en Vilafranca

Los vecinos piden la prohibición de este método de extracción de hidrocarburos

Los manifestantes de la protesta contra el 'fracking', en las calles de Vilafranca.
Los manifestantes de la protesta contra el 'fracking', en las calles de Vilafranca.

La plataforma antifracking de Castellón se ha manifestado hoy en la localidad de Vilafranca contra la extracción de gas y petróleo por este procedimiento. Unas 300 personas, según los organizadores, han participado en la protesta, a la que han acudido también vecinos de Cinctorres, Morella, Castellfort y Ares.

El Ayuntamiento de Vilafranca, municipio incluido en los planes de fractura hidráulica de la empresa Energy Montero Corporation, SL, ha acogido y secundado la protesta bajo el lema Fracking no.

La plataforma y los representantes municipales de Vilafranca, Ares y Les Coves de Vinromà han aprovechado la ocasión para impulsar la recogida de firmas del llamado Acuerdo de las Comarcas de Castellón, un documento de oposición al fracking y de defensa de la calidad del agua y la salud humana y un compromiso de trabajar por una legislación específica que prohíba este procedimiento de extracción de hidrocarburos por fractura hidráulica, y por un cambio de modelo energético.

Según indica la plataforma, en los parlamentos, el alcalde de Vilafranca, Óscar Tena, ha señalado que la sociedad debe manifestarse contra la aplicación de esta técnica que será perjudicial para los recursos hídricos, para la naturaleza, el paisaje y para el desarrollo de los municipios del interior. Tena ha apostado por otro modelo de desarrollo y ha animado a los vecinos a participar en la manifestación que se celebrará el próximo día 22 en Castellón.

Por su parte, el alcalde de la Les Coves de Vinromà, Jacobo Salvador, ha remarcado que hace años consiguieron "parar los vertederos de residuos peligrosos". "Ahora debemos luchar para que no llegue la fractura hidráulica y que lo tengan claro en Castellón, Valencia y Madrid", ha destacado.

La próxima semana la plataforma continuará sus movilizaciones en la comarca en el municipio de Sant Mateu.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_