El Coworking llega a Pontevedra
Una nueva forma de centros de trabajo donde diferentes profesionales comparten espacio, ideas y sobre todo proyectos
-
1Cada quince días los coworkers mantendrán una reunión para analizar y ver como marcha el trabajo en el centro. En la foto empezando por la izquierda están José Antonio Touriño, Lucía Rodríguez, Marcelo Soneira, María Pierres y Emilio Calviño ANTONIO RON -
2Una de las obras de Carmen Pernas que se exponen en Espacio Arroelo - Coworking Pontevedra. El centro dispone de 5 salas equipadas con puestos para 23 coworkers, una sala de juntas para 12 personas, una sala polivalente con capacidad para 25 personas, un sala de reuniones “dos a dos” con capacidad para 4 personas, una sala común que sirve de cocina y descanso, una sala de Archivo, 1 sala de silencio, una sala para llamadas online y una sala de espera. ANTONIO RON -
3Sala de juntas del Espacio Arroelo - Coworking Pontevedra. En las diferentes salas además de desarrollar la jornada laboral, se pueden celebrar reuniones, exposiciones, cursos, conferencias ó talleres ANTONIO RON -
4Lucía Rodríguez, traductora jurada y Emilio Calviño, editor de la revista Shooter en su puesto de trabajo. En el centro hay tres tarifas: La jornada completa asciende hasta los 190 euros, el plan media jornada que reduce el coste hasta los 105 euros al mes o el “Plan Comparte” que son 225 euros al mes por pareja. Además se ofertan bonos por horas para uso de salas . ANTONIO RON -
5Una de las salas del Espacio Arroelo - Coworking Pontevedra. El centro ofrece publicidad en la web común, uso de 3 salas de reunión, limpieza, impresión, internet, fax, scanner, una sala para llamadas así como un "sala del silencio". Incluye también la posibilidad de disfrutar del “Coworking Visa”, una red internacional de espacios repartidos por diferentes países del que disponer durante 3 días gratuitamente, en caso de desplazamientos para reuniones de trabajo ANTONIO RON -
6Las dos socias que han puesto en marcha el proyecto , África Rodríguez (derecha) y María Pierres (izquierda) ANTONIO RON -
7Raquel Pedrouso, coworker externa, una coaching que busca formar a personas para que puedan afrontar la crisis buscando un valor añadido en sus carreras ANTONIO RON -
8Reunión de coworkers. Tanto María como África tiene claro que una de sus misiones como responsables del centro es emplear mucho tiempo en conseguir que el grupo funcione ANTONIO RON -
9En la imagen Lucía Rodríguez, Emilio Calviño y África Rodriguez. Cada coworker tiene a su disposición una mesa de trabajo, una silla ergonómica, cable de red , espacio en estantería común y taquillas, así como salas para reunirse, equipadas con proyector y pantalla. ANTONIO RON -
10El equipo creativo de "21" un magazine digital de Pontevedra, dando los primeros pasos de su proyecto en el Espacio Arroelo ANTONIO RON -
11Marcelo Soneira, comercial, al fondo, José Antonio Touriño, informático y Lucía Rodríguez, traductora, en sus puestos de trabajo del Espacio Arroelo - Coworking Pontevedra ANTONIO RON