_
_
_
_

Cuatro falsos policías roban siete locales de compra-venta de oro

Los arrestados se hacían pasar por agentes y entraban con la excusa de hacer inspecciones Tras acceder al local obligaban a los empleados a abrir la caja fuerte

F. Javier Barroso

Simulaban ser policías, utilizaban terminología judicial y se mostraban muy profesionales. Era el método empleado por una banda formada por cuatro personas que acaban de ser detenidas en Madrid acusadas de haber cometido al menos siete robos a empresas de compra venta de artículos de oro.

Los arrestados se hacían pasar por agentes y, con la excusa de comprobar los libros de registro, entraban en el establecimiento. Tras maniatar a los empleados con bridas y obligarlos a abrir la caja fuerte, se apoderaban de todo el dinero en efectivo y de las alhajas. De estas se deshacían horas después con compradores ya conocidos, ha informado esta mañana la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

Las investigaciones del Grupo XIII de la Brigada de Policía Judicial comenzaron en febrero a raíz de que hubo un robo con estas características en Madrid. Este asalto coincidía en el tiempo con la puesta en libertad en enero de un hombre sentenciado por haber actuado siempre de esta forma en sus robos. Un mes después, en marzo, se repitió el robo, por lo que los policías se centraron en localizarlo.

Más información
Detenida una banda de falsos policías
Detenidas 15 personas que se hacían pasar por policías para robar a turistas
Policías de pega para robar a turistas
Detenidos tres falsos policías que robaban "por diversión"

Cuando dieron con el paradero de este hombre, de 43 años, lo siguieron hasta identificar al resto de la organización, formada por otras tres personas. Después procedieron a su detención para evitar que continuara delinquiendo. En el momento del arresto llevaba 1.200 euros en efectivo ya que acababa de vender joyas en un local de compra-venta.

Tras la entrada y registro en tres pisos, los agentes intervinieron 2.800 euros procedentes de los últimos robos, además de varios juegos de bridas. Los arrestados han pasado a disposición judicial, quien ha decretado su ingreso en prisión de tres de los cuatro arrestados, según fuentes policiales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_