_
_
_
_

Un tributo a Charlot abre el primer festival de danza de la Sala Russafa

Cuatro compañías valencianas, una asturiana y otra madrileña conforman un programa heterogéneo y multisciplinar que se prolongará hasta el 20 de mayo.

Una escena del espectáculo 'Charlie' de la compañía Fernando Hurtado.
Una escena del espectáculo 'Charlie' de la compañía Fernando Hurtado.

 Galardonado como Mejor Espectáculo de Danza en la feria teatral para niños y niñas Feten 2012,  Charlie recrea escenas emblemáticas de películas de Charles Chaplin como Luces de la ciudadTiempos Modernos para rendir tributo a la figura de Charlot. Con este espectáculo de la compañía asturiana Fernando Hurtado arranca este jueves el primer festival de danza de la Sala Russafa de Valencia, que ofrecerá seis espectáculos entre el 22 de marzo y el 20 de mayo. Charlie permanecerá en cartel hasta el domingo 25 de marzo.

Junto a la compañía asturiana, figuran en el programa la madrileña Teresa Nieto en Compañía junto a cuatro compañías valencianas: Cía Danzateatro Xhido, Cía La Coja Dansa, Compañía de Arte Busca y Sottovoce. Esta última, que fue residente de la sala Russafa y actualmente promueve el Cabaret Inestable, será la encargada de cerrar del 17 al 20 de mayo el festival con el espectáculo Fuck me, please. I love you.

Ana Luján, Toni Aparisi, Fernando Hurtado y Teresa Nieto actúan avalados por importantes premios

La oferta de este primer festival en Russafa es lo bastante heterogénea, ecléctica y multidisciplinar  como para atraer a los aficionados a la danza y al mismo tiempo  abrirse a nuevos públicos que favorezcan su difusión. Pretextos, por ejemplo, de la compañía Xhido, se vale tanto del teatro como de la poesía y la música para contar pequeñas historias. Estará en cartel a partir del día 30. Artebusca, actual compañía residente en Sala Russafa que dirigen los premiados Ana Luján y Toni Aparisi, propone múltiples focos de atención combinando la danza, el teatro, la música y las artes plásticas con la estimulación de los sentidos que produce una cata de vino.

La Coja Dansa, que ha participado en numerosos festivales y es una de las compañías valencianas de mayor proyección, jugará después de Pascuas con los movimientos que generan la memoria y los recuerdos a través de su espectáculo Accidia. El festival ofrece incluso un estreno nacional. Será el de Petí Comité, el espectáculo que presenta en mayo la compañía de  Teresa Nieto, que ha merecido dos veces el premio Max a la Mejor Intérprete Femenina. 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_