La jornada electoral ha dejado interrogantes para el presidente del Gobierno: ¿qué hacer con Arenas? ¿Y con Cascos? ¿Qué pasa con los 400.000 votantes andaluces que ahora han dejado de apoyar al PP respecto al 20-N? ¿Los resultados revitalizan la huelga general?
Iñaki Gabilondo analiza el resultado de las elecciones autonómicas andaluzas
Iñaki Gabilondo reflexiona sobre el papel de los precarios en la sociedad
Antes de que acabe el mes quedarán despejadas las incógnitas que quedan antes de "la larga travesía que aguardan a nuestro país": elecciones en Andalucía y Asturias, huelga general y presentación de los presupuestos
Las encuestas apuntan a que el próximo 25-M "Andalucía se divorciará del PSOE tras 30 años de matrimonio". ¿Qué alcance tendrá ese cambio?, se pregunta el periodista, que está impresionado por las declaraciones de Arenas de que le da "la risa da cuando se habla de economía sostenible"
Sarkozy ha pedido que se cierren las fronteras de Francia para protegerse de la inmigración. "Esto pone de manifiesto la debilidad de la idea de Europa", reflexiona el periodista, para el que las fronteras son para las personas pero no para el dinero
Si España cumple el objetivo de cumplir el objetivo de déficit del 3%, el esfuerzo "nos habrá dejado sin respiración" y los españoles, ¿cómo estaremos? "Resulta inverosímil ahora pensar que llegaremos a ese objetivo", afirma el periodista
Iñaki Gabilondo está convencido de que algo le habrá contado el Gobierno a las autoridades europeas para que haya acabado aceptando un mayor margen de déficit. "Y de ellas los españoles serán los últimos en saber", afirma
¿Es el estado de bienestar nuestro modelo de Estado o es un lujo que no nos podemos permitir? Es lo que se pregunta el periodista
Iñaki Gabilondo se lamenta de que, ocho años después, el 12-M es día de desunión
El periodista insiste en la idea de que las recetas de recortes y reformas forman parte de una mirada ideológica sobre la realidad sobre la que apenas cabe el derecho al pataleo
El periodista critica que todo lo que ocurra en España sea convertido en una batalla, en un enfrentamiento entre el PP y el PSOE. "Es paranoico y ridículo y aleja a la gente de los partidos"
El periodista subraya que aún no sabemos ni una palabra de cualquier cosa que pueda animar la economía. Pero los sacrificios y las dificultades están asegurados
El periodista subraya cómo los Gobiernos están atados de pies y manos para combatir la crisis e impulsar el crecimiento. ¿Qué hacemos ante un juego que parece un círculo cerrado que nos aprisiona?
Gabilondo se plantea si el caso Urdangarín derribará las posibilidades de futuro del Príncipe Felipe
En los últimos 15 años tantos pontífices económicos nos han vuelto descreídos
Iñaki Gabilondo critica que el periodismo haya destrozado la presunción de inocencia, "un derecho constitucional"
Mientras PSOE y PP miran hacia dentro, los ciudadanos protestan contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno
Iñaki Gabilondo sostiene que los políticos, obsesionados con la economía, han olvidado qué es la política, e incluso la política económica
¿Vamos a permitir que se limite la libertad de expresión? Gabilondo critica a quienes arremeten contra los ciudadanos que han protestado contra la inhabilitación de Garzón
Gabilondo asegura que el veredicto unánime del Supremo contra Garzón debe ser acatado, pero que el objetivo era acabar con la carrera del juez
Gabilondo se pregunta a partir de qué momento un ejecutivo es responsable del dato del paro y no la herencia dejada por el gabinete anterior
Gabilondo alerta sobre la necesidad de encontrar solución a la economía sumergida
El PSOE tendrá que afianzarse presentando un plan que explique cómo sostener el Estado de bienestar en la sociedad actual, según Iñaki Gabilondo
En el Congreso del PSOE se han enfrentado el miedo a que una victoria de Chacón llevara al partido a la levedad y el miedo a que un triunfante Rubalcaba lo lleve a otra derrota
Iñaki Gabilondo apuesta por un momento clave en el congreso del PSOE: los discursos de Rubalcaba y Chacón, quienes dejarán de destacar lo negativo del rival para "proyectarse hacia el futuro" ante los delegados
Iñaki Gabilondo se pregunta por qué el PP no prohíbe el aborto si está en contra de esta práctica
Iñaki Gabilondo advierte que la reunión de líderes de la Unión Europea, con Alemania a la cabeza, busca "coronar a la austeridad como gran reina del continente"
El paro, Spanair o fallos como los de Marta del Castillo, Camps o Garzón contribuyen al desánimo
Para Merkel, una mujer de "doble dureza" según Gabilondo, la receta para España es "más austeridad y reformas"
El candidato socialista a las elecciones presidenciales de Francia, François Hollande, apoya su programa en dos principios: la radical laicidad y entender que los mercados financieros son su verdadero rival
Reforma laboral, ley de estabilidad... El nuevo Gobierno solo tiene tijeras. ¿Será suficiente para poner de nuevo al país en el ciclo de la prosperidad?, se pregunta Gabilondo
Además de Garzón, Gabilondo sostiene que quien puede salir damnificado es el propio Tribunal Supremo, víctima del bumerán que lanza y que “puede volver a golpearle”
Ahora las exigencias se suceden mientras hace unos años, cuando nos estábamos suicidando, nos aplaudían
Gabilondo afirma que Rajoy se mueve entre la servidumbre a Alemania y la preocupación por las elecciones autonómicas andaluzas
Gabilondo cree que un político de origen catalán que quiera responsabilidad nacional ha de camuflar su catalanidad
Iñaki reflexiona sobre los efectos de las medidas del Gobierno y el silencio de Rajoy ante la ciudadanía
Gabilondo se pregunta si los dos candidatos pueden dar respuestas a los votantes de su partido
Iñaki Gabilondo asegura que la mayor parte de la sociedad aceptará los nuevos recortes, pero no "injusticias claras en la presentación de los planes" para privilegiar a algunos sectores sociales o económicos