Bruselas nos dice que el fondo de rescate puede ir directamente a los bancos sin pasar por el Estado. "Un gran alivio". Así está el día a día, "en un sinvivir". Pero hay que esperar a las elecciones griegas, cuando puede llegar "el gran reventón"
Con cinco millones de parados y los dramas que estamos padeciendo es difícil conseguir solidaridades para el drama de otros. Pero los problemas de todos tienen el mismo origen: un pensamiento loco que está provocando los grandes disparates en nombre del mercado
"El Gobierno se equivoca de cuajo" al no querer aclarar la crisis de la entidad bancaria, asegura Iñaki Gabilondo, quien afirma que hasta que no se haga eso no se podrá avanzar hacia el futuro
Gabilondo considera que todo lo que ha defendido el presidente sobre Bankia está fuera de su alcance. Cree que Rajoy está desbordado por una situación "tremenda" que lleva a contradecirse constantemente
Iñaki Gabilondo critica el lenguaje "sectario y parcial" en casos como la corrección del déficit o Bankia, y asegura que sí hay que reclamar explicaciones por lo sucedido en el banco
Los principales empresarios, el ministro Wert y Esperanza Aguirre han incurrido en errores de libro e incluso, en el caso de esta última, ha cometido lo que el periodista tilda de "inmensa estupidez", de tontería, además de una temeridad
Medir la repercusión de la huelga de la enseñanza a partir exclusivamente del seguimiento. Lo que se advirtió fue la preocupación de muchos por la política de recortes. "Hemos vivido siempre de espaldas a la importancia de la educación"
Cómo se fían de nosotros que nos obligan a aceptar una investigación de dos auditoras españolas para conocer el alcance de nuestro déficit, a otra auditoría extranjera de nuestros bancos y a una tercera de nuestros activos tóxicos
Iñaki Gabilondo critica "el hartazgo de mezquindades partidistas" de los miembros del Gobierno en un momento en el que España atraviesa una delicada situación económica
"¿Cuánto tiempo podremos seguir en esta orfandad política?". Tras la jornada negra de los recortes, del examen de los ajustes autonómicos, del desplome de Bankia, con todo el país asustado, ¿no podrían ponerse de acuerdo Gobierno y oposición para poder verlos juntos en el intento de arreglar las cosas?
De Guindos regresó de Bruselas atónito: le dijeron que no se fían de nuestros bancos; no creen que les digamos la verdad. "Las autoridades, tan bravas con la sociedad, no tienen la misma capacidad para poner firmes a los bancos", y actúan como en la anécdota del torero
Iñaki Gabilondo invita a los partido a reflexionar: ¿deben seguir siendo lo que son?
"No sé si tiene todas las respuesta pero merece nuestros respetos; su análisis de la crisis es el correcto", sostiene el periodista
Hoy es el Consejo de Ministros decisivo para dar salida a la "dramática situación de nuestro sistema financiero". "Tenemos que conocer la verdad sin paños calientes... pero ¿podremos soportarla?", se pregunta el periodista
Por fin estamos en el primer paso que debió darse, por donde debería haber empezado todo. ¿No hay nadie en el sector financiero, tan importante, que deba pagar ninguna responsabilidad? ¿Cuáles son los gestores cuyo desastroso trabajo ha puesto en grave peligro al sector que sostiene toda la base de nuestro sistema? ¿Y dónde estaban el Banco de España y su gobernador?
Iñaki Gabilondo señala que la ruptura del pacto entre el PP y el PSE en Euskadi es un paso más en el "tiempo extremadamente complicado" en Euskadi
Iñaki Gabilondo califica la intención de inyectar dinero a los bancos de un poco temeraria
Francia pierde un emperador y recupera un presidente de la República. Pero a Hollande le espera una tarea difícil, ya que maneja un ideario que ahora está a contracorriente del mundo. Y donde va a tener que cohabitar es en Europa, donde le espera Angela Merkel
El mundo dirigido por el capitalismo posfinanciero está en una situación enloquecida: "No sabe adónde va, no le salen las cuentas pero por el camino destroza el tejido social", sostiene
Iñaki Gabilondo se muestra en contra de un acuerdo de Iñaki Urdangarin con la fiscalía para evitar la prisión declarándose culpable
El PP anuncia un vasto plan para anunciar qué está haciendo y por qué. ¿Será propaganda o campaña informativa? Debería contárselo a los mercados, a Obama, al FMI, sostiene el periodista. "Estaría bien que nos contara el Gobierno cómo va a resucitar al cadáver español", sostiene
Iñaki Gabilondo subraya que para volver de nuevo a la senda del crecimiento, España deberá hacer un formidable esfuerzo transformador
Iñaki Gabilondo destaca dos características del entrenador del Real Madrid: sabe lo que deben hacer los demás y explota el victimismo. "Se está convirtiendo en una especie de gran predicardor que representa el pensamiento contemporáneo"
Los partidos están enfermos de razón y ciegos ante la realidad mientras los ciudadanos se preguntan hacia dónde vamos. "Viven en un juego de locura que no tiene que ver nada con la realidad que vive la sociedad", afirma el periodista que añade: "Si hubieran tenido que dirigir el desalojo del 'Titanic' no hubiera quedado nadie vivo"
Iñaki Gabilondo lamenta que aún no sabemos el uso que han dado los bancos al dinero que le ha puesto en el mercado el BCE. "Los bancos conocen hasta el último rincón de nuestras cuentas pero nosotros no podemos saber ni el primer renglón de las suyas", asegura. "Irritante"
El periodista analiza la subida de Le Pen en las elecciones francesas como una advertencia de la oleada de extrema derecha que avanza en toda Europa. Pero sus ideas han aparecido emboscadas en el laicismo, en el republicanismo francés. "Y así, disfrazado, es más peligroso todavía", asegura
Iñaki Gabilondo destaca la enorme importancia que tendrán en Europa las elecciones francesas
"Se veía venir; el PP lo estaba precalentando con la campaña más indecente que recordamos contra los profesionales de TVE", asegura. "Bobadas", añade: ahora quiere cargarse "la mejor televisión pública que hemos tenido"
Iñaki Gabilondo destaca el gesto del Monarca y reclama que la Casa del Rey extreme su transparencia
Los asuntos de política internacional no se pueden afrontar como una batalla de forofismos. La sutileza se tiene que imponer, como en el caso de YPF, frente a un juego de patriotismos
En un momento de tanto desconcierto, "en el que incluso la figura del Rey se ha venido abajo con estrépito", es necesario que los sensatos de este país colaboren a superar los problemas. "Lo que necesitamos es un plan", afirma el periodista
Son los propios miembros de la familia real los que contribuyen al descrédito de la institución
El periodista opina que la ley de déficit cero es la sacralización de nuestra pleitesía a Alemania
El periodista reprocha a Mariano Rajoy que rechace pactos de Estado
El periodista califica al presidente de embajador de los mercados en España
El periodista opina que los mercados no confían en el Gobierno porque actúa a impulsos
Iñaki reflexiona sobre la obsesión del Gobierno por el déficit y su silencio acerca de su modelo de Estado del bienestar
Gabilondo reflexiona asegura que reconstruir el diálogo es la única manera de avanzar
Iñaki Gabilondo analiza la reforma laboral y la huelga que se desarrolla durante este jueves
Lo ocurrido en las últimas elecciones coloca a la izquierda frente a toda la Europa conservadora. Andalucía se convierte en un verso suelto, en una isla en una UE donde manda un carácter totalmente diferente. "La izquierda tiene que demostrar que es capaz de impulsar políticas de avance y de desarrollo" e IU debe "abandonar tendencias de radicalismo", sostiene el periodista