
¿Recuerdan aquella foto?
Era el 11 de febrero de 2009. Rajoy, rodeado de su estado mayor, acusaba al Gobierno de Zapatero de haber montado una conspiración contra el PP con el 'caso Gürtel'
Era el 11 de febrero de 2009. Rajoy, rodeado de su estado mayor, acusaba al Gobierno de Zapatero de haber montado una conspiración contra el PP con el 'caso Gürtel'
Liquidación de derechos sociales, recorte de salarios, caricaturización de lo público... En el terreno de lo no contable está avanzando un ejército ideológico que des está apoderando de muchas posiciones
La corrupción se ha convertido en una gran preocupación de los españoles, pero a la hora de denunciarla los medios de comunicación lo hacen de manera selectiva
Y lo de Rato también, pero es desconcertante que los partidos no extremen su cuidado ante determinados comportamientos que indignan a los ciudadanos contra los políticos
Todo se aplaza hasta 2014. El PP lo fia todo a la mejoría en ese año. Y el PSOE fija su calendario y deja claro que 2013 es para la reflexión interna y el rearmamiento ideológico
Toda la acción pública se desarrolla como si los seis millones de parados fueran un fenómeno soportable, algo que poco a poco irá remitiendo
Se nos dice que se verán brotes verdes a finales de 2013 y tenemos que creerlo como un mantra o una jaculatoria
"Me gustaría que un día Rajoy nos dijera cómo sueña él que son las cosas, cuáles son sus expectativas"
Mas actúa como si no hubiera cometido el error más espectacular que se recuerda: no conocer a su electorado. Y Rajoy, como si la desafección de Cataluña no fuera un problema
Iñaki Gabilondo analiza "las impotencias" relacionadas con el fraude fiscal en España
Cada vez son más las voces que piden el rescate pero no exigen conocer las condiciones
Solo hay dos departamentos en el Ejecutivo actual: uno de relaciones con el Bundestag y el de relaciones con la FAES. El primero es una filial y lo lleva Rajoy. El otro lo manda Wert
Las políticas que se están poniendo en marcha no funcionan y corren el riesgo de agrietar a la sociedad hasta extremos temerarios
La reforma que plantea el ministro se alinea con las posiciones más escoradas a la derecha, abre distintos frentes de litigio y lo hace con planteamiento "profundamente delicados y muy poco realizables"
Los socialistas tienen que profundizar en el encuentro de la gente, porque no es que el partido haya perdido la condición de formación de mayoría, sino el apoyo de esas mayorías
El fin de semana nos dejó el homenaje a González y una larga entrevista a Aznar. Mirar por el retrovisor nos puede servir de algo pero no va a resolver ninguno de los problemas que tenemos
La larga lista de responsables de la crisis del sector bancario a la que se ha referido Joaquín Almunia, ¿no debería hacerse pública?
Las previsiones de la OCDE sobre España y todas las noticias parecen indicar que la que era la prioridad, la bajada del paro, ahora no le importa a nadie
Es hora de regresar a tierra, aunque el aterrizaje de Mas sea forzoso. Cataluña necesita que su gente se reencuentre con las cosas de la vida
El error de cálculo de Artur Mas ha sido de tal categoría que tendría sentido preguntarse si el vencedor de las elecciones debe renunciar al cargo
Hay una voluntad de ponerle la zancadilla a la salud como servicio público. La locura de la rentabilidad va a afectar incluso a lo debería estar fuera de la tentación de los mercaderes
Cuesta entender cómo un hombre que sabía que iba a ser presidente del Gobierno llega al poder sin un plan de nada y diciendo bobadas del calibre del 'sentido común'. El resultado final tras un año es que el país está desangrándose
El día 26, en el complejo proceso que se abra en Cataluña, todas las jugadas que se hagan van a tener importancia. Y no creo que el futuro de Cataluña se vaya a jugar solo en los balcones de la política
Ya se verá qué pasa con las últimas acusaciones de corrupción a CiU, pero llama la atención de la asociación de ideas entre la eventual mayoría absoluta del partido de Mas y el soberanismo
¿A qué se debe el odio que despiertan los sindicatos en la derecha española?, se pregunta el periodista. Es una estrategia que parece quitar los obstáculos al "paseo militar del neoliberalismo en nuestro país"
Es hora de que nos movilicemos para algo más que para contestar las medidas del Gobierno, para pedir un plan nacional
Pocas veces una convocatoria de huelga general necesitaba menos explicaciones "Hasta el Gobierno podría participar en esta protesta contra el Gobierno", sostiene el periodista
Gabilondo afirma que Bankia,entidad salvada con dinero público, es el ejemplo de todos los errores y locuras financieras
Gabilondo insta a los ciudadanos a mantener una "actitud de vigilancia" sobre cuestiones como la corrupción o las responsabilidades políticas
Si importa quién gane en EE UU. No es lo mismo Obama que Romney. No nos puede dar lo mismo una cosa que otra, ni allí ni aquí en España
Hace cuatro años teníamos la esperanza de que Obama redimiría tantos dramas que empezaban a intuirse. Ahora, cuando los norteamericanos vuelen a las urnas, hemos perdido esa fe
No es posible saber qué influencia va a tener en las elecciones de EE UU la gestión del desastre del huracán. Pero en estas circunstancias se mide a un Gobierno
Todos los datos confirman que en estos momentos las personas mayores están sosteniendo a las familias afectadas por el gran drama del desempleo, gracias a la pensión de los abuelos, al poquito dinero que les entra a los mayores
El periodista ve intolerable la reforma constitucional que fijó un límite de déficit y que no exista un límite a la caída libre de los indicadores sociales
El periodista admite que no conoce las soluciones para los problemas de España que critica, pero lamenta que el PSOE tampoco las tenga y esté perdido
Uno de cada cinco españoles viven por debajo de la pobreza y, a pesar de tanto ajuste, nada ha mejorado. Y los presupuestos anuncian más a pesar de que todos los expertos empiezan a coincidir en que eso es un disparate
Tras su victoria electoral, Urkullu toma como prioridad la lucha contra la crisis económica y posterga, aunque no abandona, el soberanismo
Las elecciones del 21-0 dan aire a Rajoy, demuestran que los ciudadanos siguen votando, pese al descrédito de la política y, sobre todo, que los socialistas no han salido adelante ni un poco desde las generales
El periodista confiesa "un sentimiento sincero": ¿Qué se dice, qué se siente en Jaén, Logroño, Extremadura...?, se pregunta. Están en una posición de discreción sin pretender enredar ahora que se habla de Cataluña o Madrid