![Iñaki Gabilondo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Felpais%2Fimagenes%2F2017%2F02%2F22%2Fvideos%2F1487751902_206945_1487752423_noticia_fotograma.jpg?auth=9e25397cb992ae501cc97079a480bc2053fcfbb0e253d4e8a3b1404b1ef84397&width=414&height=311&smart=true)
Ejemplaridad
Da lo mismo que una sentencia judicial pretenda ser ejemplarizante o se despreocupe de eso y quiera solamente ajustarse a la ley: toda sentencia es ejemplarizante siempre
Da lo mismo que una sentencia judicial pretenda ser ejemplarizante o se despreocupe de eso y quiera solamente ajustarse a la ley: toda sentencia es ejemplarizante siempre
Tras unos cuantos encuentros con militantes en distintas capitales españolas, Pedro Sánchez llegó ayer a Madrid, plantó su bandera y presentó sus credenciales
¿Cuántos ciudadanos catalanes están dispuestos a pasar a la desobediencia activa con todas sus consecuencias?
Resulta que aún seguimos sin tener una idea cabal de lo que ocurrió en la salida a bolsa de Bankia, que arruinó a miles de pequeños inversores y que le costó al erario público 22.424 millones de euros
Dudas en los partidos políticos tras los fastos congresuales: Podemos tiene que optar entre integrar o depurar. Ambas salidas tienen riesgos
Nunca hay que fiarse demasiado de la imagen que ofrecen los partidos políticos al final de sus congresos, de los celebrados este fin de semana lo indiscutible es el éxito grande de Mariano Rajoy y Pablo Iglesias
Mañana comienza este fin de semana tan intenso políticamente, con el Congreso del PP y la Asamblea Vistalegre II de Podemos, una coincidencia un poco extraña
A Donald Trump debieron pasarle información muy superficial de Mariano Rajoy si no le dio la risa cuando nuestro presidente se ofreció como interlocutor de EE UU para Europa, América Latina, Oriente Próximo y norte de África
Uno de los efectos más visibles del actual pulso entre la tendencia expansiva globalizadora del mundo y el repliegue hacia los reductos identitarios es la proliferación de los conceptos momento histórico, nosotros y las llamadas a la unidad
Esta mañana, el 'president' Puigdemont y decenas de miles de personas van a acompañar a Artur Mas, Irene Rigau y Joana Ortega en su camino hacia el banquillo
Sin novedad en el contencioso catalán. Seguimos avanzando a buen paso hacia la gran colisión y no hay, por todas partes, sino sexo, mentiras y fintas en el vídeo
A muchos les hace muy feliz ver a Podemos enredados en su madeja porque observándolos así metidos en el barrizal de las disputas por las cuotas de poder, pierde su fuerza transformadora
Que un expresidente de EE UU salte a la palestra para advertir del peligro que supone su sucesor para los valores democráticos, es algo insólito
Dice el calendario chino que estamos en el año del gallo loco y dice bien. El año de Donald Trump. Cada uno de sus cantos es un desafío y provoca un gran incendio
Es el nuevo eslogan, de moda en Wall Street. Con Donald Trump regresa la euforia financiera que se vivió con Ronald Reagan en enero de 1981
Cuando a los datos económicos se les otorga el valor de bálsamo de fierabrás, "cúralo todo", habría que esperar que esas cuentas fueran relucientes
Parece ser que Pedro Sánchez está preparando su salto a la palestra y que está muy esperanzado por lo que está pasando en Francia, donde están celebrando primarias los socialistas
Con su lamentable discurso en la escalinata del Capitolio y la declaración de guerra a la prensa en la visita a la CIA, el presidente Trump exhibía un selecto surtido de sus principales armas
La verdadera regla de oro la política es que el que puede hace lo que quiere, Putin invadió Crimea porque pudo hacerlo igual que China o Arabia Saudí incumplen los derechos humanos porque pueden
Millones de personas nos preguntamos qué será capaz de hacer o de no hacer Donald Trump, para comenzar ha puesto sobre la mesa un conato de guerra económica contra China
El Estado de las Autonomías ofreció un marco ideal para el desarrollo exuberante del concepto de Estado como coartada
Las candidaturas de Patxi López y Susana Díaz parecen las únicas que optarán por la secretaría general del PSOE, y es probable que terminen en algún tipo de convergencia
Nos despeñamos, no hay que explicarlo mucho. Los analistas no hace falta que se molesten porque todo está claro
La presidenta de la Comunidad de Madrid y el expresidente del Gobierno se atreven a arañar la esfinge de Rajoy
El dictamen del Consejo de Estado sobre el 'caso Yak' nos ha traído memoria de la indignidad de Trillo
Están los que quieren que Aznar vuelva, están los que tienen miedo de que Aznar vuelva, están los que se preguntan si Aznar tendrá intención de volver y luego está la mayoría, a la que no le importa lo que haga
Lo que nosotros, gente de poco seso, veníamos definiendo como tancredismo, pasividad o incluso pereza intelectual, ha terminado por colocar a Rajoy como única referencia estable
Cumplido ayer el último trámite protocolario, ya puede asegurarse que el día 20 de enero, Donald Trump tomará posesión como nuevo presidente de los Estados Unidos
Algunos soberanistas consideran que no habrá independencia sin guerra de la independencia, incluso consideran que la confrontación acelerará el proceso
No ha existido un político más equivocado respecto a sí mismo que José María Aznar, se convenció de que era un presidente pluscuamperfecto, aunque para ello tuvo que distorsionar la realidad
¿Por qué Podemos, que irrumpió en la vida pública destacando por su claridad, se ha enredado en este lenguaje sinuoso y burocrático?
El camino del Partido Socialista a su próximo congreso va a ser como la canción de los Beatles: largo y tortuoso
Ahora que sabemos que no habrá reforma constitucional, podemos despedir cualquier esperanza de que la política española levante el vuelo por encima del menudeo rasante en el que vive
Estamos preparando a los jóvenes más para este mundo que se va, que para el que esta ya aquí
Este Día de la Constitución pilla a los partidos en una posición bastante imprecisa, no sabría decir si es una posición moderada, es una posición aburrida, o si es una posición confusa
Esta semana ha vuelto a hablarse mucho de la reforma constitucional. Es un tema Guadiana, un espejismo o una ilusión ilusa si se pretende a través de la reforma resolver el problema catalán
Europa está viviendo momentos decisivos con citas en las urnas de gran trascendencia
El PP tiene siempre muy claro lo que a lo demás partidos les cuesta muchísimo aclarar: quiénes son sus clientes y qué les interesa. Y no acostumbra a distraerse con democracias
Al despedir a Fidel no hemos podido evitar recordar que con su llegada se abrió una década y media durante la cual el mundo creyó poder cambiar
Tiene muy poco sentido ese juego de descortesías y de pellizquitos al Rey o el ausentarse del minuto de silencio por Rita Barberá a la que el partido declara culpable antes que ningún juez