
El hundimiento de la Administración
Pese a trabajar en un contexto de gran confort laboral, los empleados públicos sufren ahora más que nunca para poder responder a las demandas ciudadanas

Pese a trabajar en un contexto de gran confort laboral, los empleados públicos sufren ahora más que nunca para poder responder a las demandas ciudadanas

Más allá de los juicios al ‘president’ catalán o a Juan Carlos I, tenemos que analizar por qué han fallado todos los correctores y se han tolerado los delitos de dos próceres de la patria

Las tecnologías emergentes aportan mejoras en la gestión, pero no hay nada que marche bien en nuestro modelo de función pública: hacen falta medidas estructurales para dejar de operar con lógicas feudales

Las erosionadas instituciones públicas van a enfrentarse ahora a las consecuencias políticas del fracaso generalizado en la gestión de la crisis vírica y no puede descartarse la amenaza de un Estado más autoritario

Necesitamos una Administración pública moderna y flexible. Una opción sensata sería disponer de unos 20 ministerios para conciliar los clásicos con los nuevos derivados de las prioridades políticas del momento

La cooperación entre ambas capitales, muy simétricas en fuerza económica y capacidad para atraer el conocimiento, podría situar a España en la vanguardia económica y científica del mundo

No se ha modificado durante 40 años nada significativo del andamiaje administrativo en España. Faltan profesionalización, meritocracia, transparencia, renovación en la gestión de los empleados y cambios reales en el modelo

La estrategia de Mas se resume así: “mejor ir a la cárcel por mártir que por corrupto”

No pueden encararse los retos del siglo XXI y su revolución tecnológica con una organización basada en el siglo XIX. Las instituciones que ejercen de intermediarios sociales están en riesgo de desaparecer si no generan un nuevo valor