_
_
_
_

Impuesto vehicular en Bogotá: tarifas en 2024, fecha de pago y descuentos

Además de la rebaja por pago puntual, el gobierno ofrece un incentivo para los propietarios de autos eléctricos e híbridos

impuesto vehicular en colombia
Automóviles cruzan un puente vehicular en Bogotá (Colombia).Stephan Zirwes (Getty ImageS)
Sara González

En Bogotá el impuesto vehicular es obligatorio. El pago lo deben realizar los propietarios de autos particulares y motocicletas, y el Distrito ofrece un descuento especial por liquidarlo de forma puntual. Este año también ofrece beneficios a los dueños de vehículos eléctricos e híbridos por sus aportes al cuidado del medio ambiente.

Tarifas

Cada año, el Ministerio de Hacienda ajusta el impuesto sobre vehículos automotores. La tarifa para 2024 se ha definido en el Decreto 2228 del 22 de diciembre de 2023 y se establece según el tipo de vehículo y sus avalúos comerciales.

Para calcular el monto exacto en cada caso se debe multiplicar el avalúo comercial del vehículo por el porcentaje definido. El impuesto para vehículos nuevos se liquida en proporción al número de meses que resten del respectivo año gravable.

Fechas de pago

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Las fechas clave para el pago del impuesto vehicular son el 24 de mayo, plazo límite para obtener un 10% de descuento, y el 28 de junio, el último día para evitar una sanción.

Descuentos y multas por retrasos

Otro descuento que ofrece el gobierno es para los propietarios de vehículos eléctricos e híbridos, los cuales tienen menor impacto en la atmósfera. “Los vehículos eléctricos nuevos que se matriculen en Bogotá tendrán derecho a un descuento del 60% del impuesto por los cinco años siguientes a que el vehículo sea matriculado”, se explica en un comunicado. Los vehículos híbridos tendrán un descuento del 40%.

En caso de no pagar el impuesto vehicular en el plazo establecido, los propietarios podrán ser multados hasta con ocho salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), que en 2024 equivalen a 346.664 pesos.

¿Cómo realizar el pago?

El gobierno distrital ha habilitado tres canales de pago para liquidar el impuesto vehicular. Una opción es en la Oficina Virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda. Aquellos que ya han realizado pagos a través de este medio podrán ingresar al portal con su usuario y contraseña, de lo contrario, se podrá realizar un nuevo proceso de registro en el portal de la SDH. Una vez que se elija el apartado de Pagar en Línea, el sistema solicitará la información personal y datos de la tarjeta.

Los impuestos también se podrán pagar de forma presencial en entidades financieras como Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda, AV Villas, BBVA Colombia y Banco de Occidente. Los ciudadanos deberán llevar el documento tributario impreso. Por último, el pago también se puede hacer a través de medios electrónicos como portales bancarios y cajeros electrónicos.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Sara González
Es editora SEO y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en Grupo Reforma y Televisa. Es originaria de Monterrey, Nuevo León, y vive en Ciudad de México desde 2019.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_