Una de las madres que participan en la caravana mira las fotos de sus hijos antes de irse a dormir. Más de 70.000 emigrantes han desaparecido en su tránsito por el territorio mexicano desde 2006 cuando trataban de llegar a Estados Unidos.pep companysMarcha de la Caravana de madres de emigrantes desaparecidos en tránsito por México, a su paso por Tenosique. Más de 70.000 emigrantes han desaparecido en su tránsito por el territorio mexicano desde 2006 cuando trataban de llegar a Estados Unidos.pep companysGuadalupe, nicaragüense, busca a su hijo desde hace diez años. El era pintor carpintero y le dejó a su cargo cinco hijos. Más de 70.000 emigrantes han desaparecido en su tránsito por el territorio mexicano desde 2006 cuando trataban de llegar a Estados Unidos.pep companysMadres y familiares de emigrantes durante una misa en las Patronas (Amatlán, Veracruz). Más de 70.000 emigrantes han desaparecido en su tránsito por el territorio mexicano desde 2006 cuando trataban de llegar a Estados Unidospep companysMarcha de la Caravana de madres de emigrantes desaparecidos en tránsito por México, a su paso por Tenosique. Más de 70.000 emigrantes han desaparecido en su tránsito por el territorio mexicano desde 2006 cuando trataban de llegar a Estados Unidos.pep companysMarcha de la Caravana de madres de emigrantes desaparecidos en tránsito por México, a su paso por las Patronas (Amatlán, Veracruz). Más de 70.000 emigrantes han desaparecido en su tránsito por el territorio mexicano desde 2006 cuando trataban de llegar a Estados Unidos.pep companysMadres de emigrantes y de la organización durante una misa en las Patronas (Amatlán, Veracruz). Más de 70.000 emigrantes han desaparecido en su tránsito por el territorio mexicano desde 2006 cuando trataban de llegar a Estados Unidos.pep companysCoco, madre de un emigrante desparecido en México durante la caravana de madres. Más de 70.000 emigrantes han desaparecido en su tránsito por el territorio mexicano desde 2006 cuando trataban de llegar a Estados Unidos.pe