_
_
_
_

Feijóo: "No tengo casi competencias para luchar contra el paro"

El presidente esquiva las críticas de la oposición por el aumento del desempleo y amenaza con llevar al Gobierno a los tribunales para reclamarle 800 millones

Por más que el PP propuso una plaga del pino como primer debate del curso parlamentario, llegó ayer la sesión de control al Gobierno, y Pachi Vázquez y Carlos Aymerich centraron el tiro en el desempleo. Los dos portavoces de la oposición se presentaron en la habitual pregunta plenaria al presidente de los miércoles con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2010 en la mano. Galicia fue la comunidad autónoma donde más creció el paro el año pasado, un 20,9%. Socialistas y nacionalistas le acusaron de "dilapidar la herencia" del anterior Gobierno bipartito, que dejó un paro cinco puntos por debajo la media nacional. El acoso llevó a Alberto Núñez Feijóo a realizar una confesión que encendió los ánimos en los escaños de la oposición, al asegurar que la Xunta trabaja para combatir el desempleo con "pocas competencias" en materia de empleo, "por no decir prácticamente ninguna".

PSOE y BNG acusan al presidente de "dilapidar" la ventaja de Galicia
Vázquez remite a Feijóo una lista con las competencias de empleo de Galicia
Más información
Galicia exige 563 millones más y prepara un recurso judicial

Feijóo se defendió esgrimiendo lo que resta de diferencial con España, que permite a Galicia ser todavía la sexta comunidad autónoma con menor tasa de desempleo, y se escudó en la "economía española" y en su "impacto en el mercado laboral gallego" para justificar su negativa evolución. Después de repetir durante los últimos días que, con la tasa de paro gallega, Zapatero tendría un millón de parados menos, ayer puso la oración por pasiva, para precisar que, con la media de España, Galicia contaría con 60.000 de desempleados más. Y tiró de datos absolutos para comparar los 36.000 empleos destruidos en los últimos dos años con los "50.000 que se perdieron" en el último ejercicio del bipartito. En realidad, fueron 21.000, según los datos de la EPA que figuran en la página del Instituto Nacional de Estadística.

"Acierta con el diagnóstico, pero no con la diana", replicó el presidente de la Xunta a Aymerich, antes de citar algunas causas que, en su opinión, explican los datos de la EPA. "Galicia tendría más empleo con 300 millones de euros de ahorro farmacéutico, si se cumpliese el pacto de financiación o si no le subiesen los impuestos a todos los gallegos", acusó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Tras el turno del portavoz del BNG llegó el de Pachi Vázquez, que reprochó a Feijóo su confesión de ausencia de competencias. "Usted, que va de campeón, de lo que es un campeón es en el desempleo", le recriminó. Habló el líder socialista del "fracaso histórico" del Gobierno gallego en la materia y reprochó a la Xunta que eligiera la plaga del pino como comparecencia inaugural del curso parlamentario cuando "la verdadera plaga de Galicia es el desempleo que usted no quiere ver".

Feijóo no se salió del carril. "Seguimos cinco puntos por debajo de la media", alardeó, para continuar con la acusación de que "paro y PSOE son dos caras de la misma moneda". Pese a reivindicar los datos de la EPA en Galicia, completó su discurso con un repaso a las medidas del Gobierno de Zapatero que justifican la caída del empleo, al afectar "al sistema productivo gallego". "Con la errática política de pesca en la Unión Europea, 4.000 personas se quedarán sin empleo en Galicia y otros 3.500 si no se modifica el decreto del carbón, mientas 4.000 personas más están en riesgo de máxima preocupación si no se consiguen pedidos para Navantia", contraatacó Feijóo.

"Está claro que no quiere hablar del paro en Galicia", le contestó Vázquez. "Si la economía es culpa de Madrid, la pesca de Bruselas y la dependencia ha desaparecido, ¿usted de qué es presidente?", le preguntó. El portavoz socialista acusó a Feijóo de "inventarse una confabulación mundial" en la que "todos quieren destruir Galicia" menos él, que es "el Capitán Trueno que va a defender este país".

Todo ello no hizo más que incrementar la exculpación de Feijóo respecto al crecimiento del paro: "Que culpe a la Xunta del paro es como si lo hace de querer que desaparezcan las cajas, o como si nos culpa de estar al lado de las multinacionales farmacéuticas". Concluido el pleno, Pachi Vázquez remitió una carta a Feijóo en la que expresa su "asombro" por sus afirmaciones y que acompaña con un listado con todas las transferencias a Galicia en materia de trabajo, empleo y formación.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ayer en el pleno del Parlamento.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ayer en el pleno del Parlamento.ANXO IGLESIAS

Los ataques a Touriño por no atajar la crisis

- En cuanto se desencadenó la crisis, y pese a la mejor evolución del paro de Galicia respecto a la media española, Feijóo no escatimó críticas a la Xunta de Touriño por la destrucción de empleo. Tras la primera reunión con el grupo parlamentario del PP a la vuelta de las vacaciones del convulso verano de 2008, el 1 de septiembre, criticó a Touriño porque "prefirió tomar el sol que hablar de la crisis", y se cogió vacaciones "como si no hubiera pasado nada".

- El 22 de septiembre de 2008, en una rueda de prensa en Pontevedra, acusó al bipartito de construir una Galicia de "paro y decepción".

- En un acto del PP, el 4 de octubre del mismo año, Feijóo promete que, si gana las elecciones, tomará las medidas necesarias para "superar la crisis y alcanzar el pleno empleo".

- El 10 de noviembre de 2008, Feijóo se confesó "preocupado" por los datos del desempleo, que evidenciaban que "paro y Xunta empiezan a estar más unidos que nunca".

- Solo cinco días más tarde, el 15 de noviembre, en un acto con 600 jóvenes en Gondomar, afirmó: "Galicia tiene instrumentos para frenar la crisis que no están siendo empleados con eficacia". Y se preguntó si el bipartito "está esperando un fax de Obama o de Sarkozy"

- En en el Parlamento, el 18 de diciembre, acusó a Touriño de "recibir una Galicia que creaba empleos y dejar una Galicia que los destruye".

- En marzo de 2010, ya en el Gobierno, Feijóo promete en distintos actos en solo dos semanas la creación de 43.500 empleos. Entre ellos, 33 diarios relacionados con los servicios sociales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_