_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Matices a Sotelo

Me gustaría matizar dos cosas del artículo de Ignacio Sotelo El mito de la Transición consensuada publicado el lunes.

La primera es que no creo que hubiera miedo a otra “guerra civil”, sino a otro golpe militar. Para una guerra hacen falta dos bandos armados, y en la España de 1976 solo había uno: el ejército franquista.

La segunda es que para Suárez y los suyos no fue en absoluto “sorprendente” el 34% de votos logrado en 1977. Es todo lo contrario: ellos ya sabían por las encuestas encargadas desde el Gobierno que solo les iba a votar un 34% del electorado, y por eso lo que hicieron fue pergeñar una ley electoral que les otorgara una mayoría absoluta con solo un tercio de los votos. Esa ley manipulada funcionó estupendamente, pues lograron el 47% de los escaños y por tanto el poder. Como Sotelo señala, tal manipulación tardofranquista sigue vigente: es nuestro sistema electoral, el mismo que PP y PSOE no se cansan de defender en pleno 2013.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Por lo demás, el artículo es magnífico, aunque la palabra “consenso” tiene tantos significados que es difícil ponerse de acuerdo al respecto.— Jorge Urdánoz Ganuza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_