_
_
_
_

Deloitte afirma que los documentos de la venta de FG Valores se quemaron en el Windsor

La compañía asegura que no tiene ninguna copia de estos papeles

La consultora Deloitte ha comunicado a la Fiscalía Anticorrupción que los documentos solicitados para la investigación sobre la venta de FG Valores a Merrill Linch se quemaron en el incendio del edificio Windsor, según ha adelantado la Cadena SER. La compañía también asegura no tener ninguna copia de estos informes.

Los investigadores han declinado volver a solicitar esa documentación porque Deloitte asegura que no la conserva en ningún otro soporte informático y esperan, mientras tanto, un informe de la Unidad de Apoyo de policía judicial para finalizar las primeras diligencias de investigación iniciadas de oficio en enero de este año.

Más información
Las cartas boca arriba
La CNMV cierra por sorpresa el 'caso FG'
Anticorrupción abre diligencias informativas de oficio sobre el expediente FG Valores

La respuesta definitiva de la consultora se realizó hace dos semanas cuando un representante de la sociedad acudió a la sede de la Fiscalía Anticorrupción para explicar lo que había pasado con los documentos solicitados. El portavoz de esta compañía explicó a los investigadores que los documentos estaban preparados sobre la mesa de trabajo de uno de sus abogados justo el día anterior a que se produjera el incendio en el edificio Windsor.

No hay copias del documento

El portavoz de Deloitte aseguró en la Fiscalía que los documentos estaban preparados el jueves 10 de febrero y fueron depositados en uno de los despachos de abogados situado en la planta 23 del edificio Windsor para remitirlo lo antes posible a los investigadores. Sin embargo, dos días después, el incendio del edificio destruyó también los documentos de los que la propia compañía reconoce que no tiene copia ni los conserva guardados en sus archivos en ningún tipo de soporte informático.

La Fiscalía ha dado por perdidos estos documentos relativos a la auditoría que hizo en su día Arthur Andersen sobre la sociedad sociedad fundada por Francisco González, que además era su máximo accionista y que en la actualidad preside el BBVA.

Una investigación en manos de la Fiscalía

La Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Nacional investiga el caso después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores decidiera archivar sin más trámite el expediente relativo a presuntas irregularidades en la sociedad de valores del presidente del BBVA en 1996.

Con estas diligencias, la Fiscalía pretendía determinar si la operación revistió las características de algún tipo de delito. En el marco de la investigación iniciada, la Fiscalía solicitó información complementaria a la propia CNMV, a Merrill Lynch y a Deloitte. Tanto el regulador de los mercados como el banco de negocios han entregado a Anticorrupción los documentos solicitados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_