_
_
_
_

El déficit del Estado alcanza el 0,66% del PIB en el primer semestre

Las comunidades autónomas obtuvieron más de 71.000 millones en 2002 con el nuevo sistema de financiación

En los seis primeros meses del año el Estado tuvo un déficit en contabilidad nacional de 5.167 millones de euros, lo que equivale al 0,66% del Producto Interior Bruto (PIB). Supone un incremento del 85,3% respecto al mismo periodo del 2003, tal y como informó en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

Más información
El FMI sugiere que se informe más sobre la ejecución del Presupuesto
El déficit del Estado alcanzará el 0,9% del PIB a final de año
Solbes dice que no recortará la inversión pese a los 'gastos ocultos'
Solbes desvela un déficit oculto del 0,78% del PIB en 2004 y eleva los riesgos futuros
El Fondo de Reserva de las pensiones triplica ya en junio el objetivo para todo el año

El déficit del Estado es consecuencia de unos ingresos no financieros por valor de 48.007 millones de euros, un 2,6% menos, y unos gastos que alcanzaron entre enero y junio los 53.174 millones de euros, un 2,1% más que en el mismo periodo del año anterior. En términos de caja, el Estado registró hasta junio un déficit de 6.737 millones de euros, muy similar al que se produjo en el mismo periodo del año anterior.

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó recientemente que el Gobierno mantiene la previsión de superávit público de un 0,1% en 2005, pero reconoció que sólo el déficit del Estado, sin contar las posibles desviaciones de comunidades autónomas y ayuntamientos, se acercará este año al 1% del PIB. Durante su intervención en los cursos de verano que organiza EL PAIS en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, Solbes indicó que, a la vista de las desviaciones previstas para 2004 y que ascienden a 6.140 millones de euros (un 0,78% del PIB), el llamado 'déficit oculto', el Estado cerrará sus cuentas con un déficit "aproximado" del 1% frente al 0,4% estimado inicialmente.

Éxito del nuevo sistema de financiación autonómica

El secretario de Estado de Hacienda también presentó la liquidación anual de las comunidades autónomas, los primeros datos tras la implantación del nuevo sistema de financiación. Los recursos obtenidos superaron los 71.000 millones de euros, lo que representa más del 80% del volumen total de los ingresos de las mismas.

Según los datos ofrecidos por Fernández Ordóñez, los ingresos por tributos representan el 68% de los recursos de las autonomías, mientras que las transferencias del Estado suponen un 32%.

Rajoy niega que el PP dejara deudas ocultas

El pasado Gobierno del Partido Popular no dejó ningún déficit oculto y el actual Ejecutivo del PSOE está jugando con la credibilidad económica de España. Así lo ha afirmado el secretario general del PP, Mariano Rajoy, para quien los socialistas están haciendo demagogia con las cuentas públicas y pretendiendo que heredaron deudas ocultas de los populares. En una rueda de prensa ofrecida en la sede madrileña del PP, el líder de la oposición ha pedido al Gobierno que diga "con claridad" que los anteriores gobernantes no dejaron un déficit oculto. Rajoy se ha dicho preocupado por la voluntad del PSOE de "generar déficit público y echarle la culpa al Gobierno anterior".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_