_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | 17ª jornada de Liga

Cristiano pide el balón

El portugués, silbado por parte del Bernabéu ante el Barça, pretende 'curarse' a base de goles en el Sánchez Pizjuán, donde en mayo le marcó cuatro tantos al Sevilla

Eleonora Giovio

A Cristiano le pitó parte del público del Santiago Bernabéu el pasado sábado contra el Barcelona (1-3). Tres días después, quiso jugar la Copa del Rey en Ponferrada. Fue el único titular del clásico (junto a Marcelo) que no descansó. Nunca quiere hacerlo. El portugués se motiva jugando. Se lo pide el cuerpo.

Apagado contra el Barça y oscurecido por el gran partido que hicieron Messi e Iniesta, entendió que el partido de Copa (0-2) era una buena terapia para olvidarse de la derrota liguera. Marcó en Ponferrada, pero fue incapaz de celebrarlo. Hoy, Cristiano visita uno de sus campos talismanes. El Sánchez Pizjuán es uno de los estadios en los que más ha marcado. Cuatro tantos ha metido en las visitas a Sevilla, por cinco en la Rosaleda, y otros cuatro en la Romareda y en el Alfonso Pérez de Getafe. Los cuatro los anotó en un único partido, el del pasado mes de mayo, en el que el Madrid se impuso por 2-6. Con la Liga aún en el alero, los blancos se centraron en la tarea de estirar una jornada más la lucha por el campeonato y de ayudar a Cristiano a conseguir el pichichi y batir récords (cerró la temporada con 53 tantos).

Desde entonces no ha parado de marcar. Este año lleva 17 goles solo en Liga. Mourinho dijo el pasado sábado que no oyó ningún pito a Cristiano. A Miguel Pardeza, director deportivo del Real Madrid, le preguntaron en el palco de la Ponferradina si la ansiedad por querer demostrar siempre que es el mejor le estaba bloqueando. "Cristiano está bien y si algo tiene es que nunca renuncia a pedir el balón y a participar. No se puede dudar de un jugador como él: ni por el compromiso ni por su capacidad futbolística", comentó a los micrófonos de Canal Plus.

Ayer, el técnico portugués comentó en sala de prensa que el vestuario no necesita un plus de motivación. "El año pasado llegamos a final de año con dos puntos menos que el líder y este año podemos llegar casi a mitad de Liga, con tres puntos más o con un punto más o igual de puntos. Cualquiera de las tres opciones es mejor que el año pasado", recordó Mourinho. "Este año no tenemos que recuperar puntos. No es una situación definitiva, claro, pero ninguno de nosotros se la esperaba a estas alturas", continuó el entrenador del Madrid. "Lo que motiva y deja sensaciones positivas es esto: que el año pasado teníamos puntos por recuperar y ahora en la mejor de las posibilidades, con tres puntos más", analizó.

Si el vestuario blanco, según su entrenador, no ha necesitado ninguna inyección anímica, menos la necesita Cristiano. Él se cura a base de goles y de jugar.

Cristiano lamenta una ocasión fallada contra el Barcelona, en el último clásico.
Cristiano lamenta una ocasión fallada contra el Barcelona, en el último clásico.ULY MARTÍN

Las "formas" de Mou

Además de celebrar el buen momento de su equipo, ahuyentar cualquier comentario por ahora sobre el CSKA y lamentar la lesión de Villa, José Mourinho escurrió sin aparentes motivos responder a un periodista de France Presse que le cuestionó por Özil. "¿Qué opina de Özil, que últimamente no está tan en forma? ¿Puede Kaká ser su sustituto?", fue la pregunta del redactor.

"¿Usted es francés o alemán? Creía que me iba a preguntar por Benzema o Varane", se limitó a responder el entrenador del Madrid.

Después de la rueda de prensa, el periodista protestó por la actitud del preparador portugués al gabinete de comunicación del Real Madrid. La respuesta por parte del club tampoco dio lugar al debate: "Es la forma de contestar que tiene Mourinho".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Eleonora Giovio
Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_