_
_
_
_

La lista afín al actual rector toma ventaja en la pugna por la Universidad coruñesa

Continuidad en la Universidade da Coruña, bajo un ala progresista que ya lleva ocho años dirigiendo la institución, o cambio para un equipo de tendencia conservadora. Así quedaron anoche las cosas para la segunda vuelta de las elecciones a rector que se celebrarán el próximo martes 13 de diciembre. Xosé Luis Armesto, actual vicerrector del Profesorado y catedrático de Quimíca-Física, ganó la primera vuelta de unos comicios muy reñidos, a los que concurrían cinco candidatos para relevar a José María Barja, rector desde enero de 2004. Y se enfrentará en la segunda vuelta a Luis Castedo, catedrático de Informática que se presenta por el grupo Alternativa Universitaria de Progreso.

Armesto, como candidato de la progresista Nova Luce que encabezaba hasta ahora Barja, obtuvo el 32,87% de los votos ponderados (1.676 correspondiente a 1.280 reales) mientras que Castedo logró el 22,36% (1.140 ponderados, 1.197 reales). La sorpresa fue lo poco que le faltó a Fermín Navarrina, que se presentaba arropado con un grupo de nuevo cuño de descontentos con el actual equipo de Barja, Agora UDC. Alcanzó el 21,93% de los sufragios y sólo le faltaron 22 votos ponderados para alcanzar a Castedo y pasar a la segunda vuelta.

"Ha sido un final impactante, de infarto, aún tengo los nervios alterados", reconoció Castedo al finalizar el escrutinio y reseñar esos escasos 22 votos de diferencia con Navarrina que le permitieron seguir pugnando, dentro de 10 días, por ser el rector de la Universidade da Coruña hasta 2015. "Fue una campaña ejemplar", coincidió con Castedo su rival y favorito en estos comicios, Xosé Luis Armesto. Lo que sí descartaron los dos finalistas es alcanzar pactos o alianzas con otras de las tres candidaturas descartadas. "No son elecciones políticas, aquí siempre suele ganar en la segunda vuelta el que gana la primera", manifestó Armesto. Acudieron a las urnas 5.214, una cuarta parte de un censo total de 20.637 personas. Como suele ser habitual, ejercieron su derecho al voto en mayor medida los docentes.

Luis Castedo (izquierda) y Xosé Luis Armesto se abrazan tras conocer los resultados de la primera vuelta electoral.
Luis Castedo (izquierda) y Xosé Luis Armesto se abrazan tras conocer los resultados de la primera vuelta electoral.GABRIEL TIZÓN
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_