_
_
_
_
Entrevista:BENJAMÍN MONZÓN | Parado

"Pudimos salvar la empresa, nos la jugaron"

Benjamín Monzón lleva algo más de dos años en paro, pero todavía le dura el mal sabor de boca por lo sucedido en el concesionario automovilístico de O Porriño donde trabajó durante 24 años. "El empresario se cansó y cerró sin avisarnos de nada y cuando teníamos un montón de trabajo. Si nos lo hubiese dicho con más tiempo, los trabajadores podríamos haber formado una cooperativa y seguir adelante, pero de la forma en la que sucedieron las cosas fue imposible", explica.

Desde entonces Monzón, mecánico de 55 años, ha tenido alguna oferta de trabajo pero con unas condiciones que el consideró "abusivas". Por eso no aceptó y sigue desempleado y con la perspectiva de que cada vez se acerca más el mes de agosto de 2012, cuando dejará de cobrar la prestación que cobra ahora. Aceptaría cualquier oferta con unas condiciones dignas, pero no las que otros compañeros se han visto obligados a coger y que suponen trabajar varias horas por encima de las que establece el convenio y librar solo un sábado al mes.

Más información
El número de parados que no recibe prestación aumenta más de un 30%

Monzón echa de menos el ambiente de trabajo en el que se desarrolló la mayor parte de su vida y confiesa que en los primeros tiempos lo pasó bastante mal porque se veía como "una persona inútil". El futuro lo ve con poco optimismo porque, por lo que ve a su alrededor, conseguir un trabajo está muy complicado, pese a la larga experiencia como mecánico que él acumula. "El que pierda su trabajo en estos momentos lo va a tener muy jodido para encontrar algo de nuevo", señala Monzón.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_