_
_
_
_

Ortiz niega ante el juez haber sobornado a Ripoll

El promotor Enrique Ortiz negó ayer al juez haber dado dos pisos o su equivalente en metálico (un millón de euros) al líder provincial del PP de Alicante, José Joaquín Ripoll, a cambio de la contrata de la planta de basura del plan zonal de La Vega Baja. El empresario compareció ante el titular del Juzgado número 3 de Orihuela, que instruye esta pieza del caso Brugal. El paso de Ortiz por la oficina judicial fue fugaz. El empresario se limitó a exponer ante el magistrado un alegato para defender su inocencia y rehusó responder a las preguntas de las partes, incluidos el juez y el fiscal Anticorrupción.

Ortiz entró y salió de la oficina con un semblante relajado, pero eludió responder a los periodistas. El juez, sobre la base del informe policial, acusa a Ortiz de los delitos de cohecho, tráfico de influencias y fraude vinculados a la mencionada contrata que le adjudicó Ripoll, en su etapa al frente de la Diputación.El promotor Enrique Ortiz siguió ayer los pasos de otros imputados en la rama del caso Brugal que indaga un supuesto soborno por la basura del plan zonal de La Vega Baja y se negó a responder a las preguntas de las partes en su comparecencia ante el juez. El promotor, al igual que otros imputados, entre ellos el considerado cabecilla de la trama corrupta, el industrial Ángel Fenoll, considera que las escuchas telefónicas que dieron pie a la investigación son nulas. El propio juez instructor de esta pieza invalidó el pasado mes de junio parte de las intervenciones realizadas a Ortiz, Fenoll y el imputado de mayor calado en este sumario, el expresidente de la Diputación de Alicante y actual titular de la Autoridad Portuaria, José Joaquín Ripoll. El fiscal Anticorrupción ha presentado recurso de apelación.

Pese a no responder a las preguntas, Ortiz sí aprovechó su comparencia para exponer ante el juez un alegato rechazando la acusación. Según Alejandro Bas, abogado del promotor, su cliente negó que hubiera ofrecido ninguna dádiva a Ripoll por la contrata ni que este le hubiera pedido tampoco nada a cambio.

Ortiz está, además, imputado en la pieza del caso Brugal que investiga un supuesto amaño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante en favor de los intereses del promotor. El juez que instruye esta causa sí ha validado las escuchas y ve indicios de delitos en los hechos investigados. La defensa de Ortiz y de otros destacados imputados en este sumario, entre ellos el abogado José Luis Castedo, hermano de la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, del PP, presentaron ayer el recurso de apelación en el que vuelve a pedir la nulidad de las escuchas.

Enrique Ortiz, a su llegada, ayer, a los juzgados de Orihuela.
Enrique Ortiz, a su llegada, ayer, a los juzgados de Orihuela.EFE / MORELL
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_