_
_
_
_
Mercados

Banc Sabadell emite bonos a particulares por 300 millones

Lluís Pellicer

Banc Sabadell tratará de matar dos pájaros de un tiro comercializando a través de su red de oficinas una emisión de bonos por 300 millones de euros con una remuneración del 4,25% a 18 meses, según informó ayer a la CNMV. Con esta operación, Banc Sabadell pretende afrontar la denominada guerra del pasivo entre entidades financieras y a la vez abrir el mercado de deuda senior y captar nuevos clientes.

Dada la sequía de emisiones en España por las inclemencias de los mercados, que afectan tanto a las entidades financieras como a las administraciones, Sabadell ha decidido colocar deuda a particulares "de alto valor", aunque la venta también está abierta a inversores institucionales. El importe nominal de cada bono será de 1.000 euros, que es la cantidad mínima con la que podrá hacerse cada cliente.

Según explicó el banco que preside Josep Oliu, la emisión se realizará el próximo 29 de septiembre y vencerá el 29 de marzo de 2013. El periodo de suscripción se abrirá el lunes y acabará el 27 de septiembre, aunque ese periodo puede cerrarse antes, cuando el banco haya colocado los 300 millones. Los intereses del cupón se abonarán cada tres meses.

Esta emisión busca captar liquidez de los particulares y lograr ampliar su cartera de clientes con un producto cuya remuneración, según el banco, "supera a la mayoría de los depósitos" del mercado. Pero también trata de plantar cara a la guerra del pasivo con una fórmula que le permite sortear las penalizaciones que fija la nueva normativa aprobada este año por el Gobierno para evitar, precisamente, esa lucha entre entidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Pellicer
Es jefe de sección de Nacional de EL PAÍS. Antes fue jefe de Economía, corresponsal en Bruselas y redactor en Barcelona. Ha cubierto la crisis inmobiliaria de 2008, las reuniones del BCE y las cumbres del FMI. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_