_
_
_
_
Reportaje:PROGRAMACIÓN

Noches de juegos

Los concursos viven una nueva edad de oro y asaltan el horario estelar

Un concurso tan impredecible que la tierra se abrirá bajo los pies. Un formato que combina las preguntas de cultura general con el puro azar. Un único participante contra 10 adversarios. Aquellos que no den con la respuesta en 30 segundos, lo perderán todo y la trampilla sobre la que están colocados se abrirá y caerán al vacío. Como colofón, un gran premio -200.000 euros- si el concursante consigue mantenerse a flote. Esta es la filosofía de ¡Ahora caigo!, adaptación de la producción israelí Still standing, que esta noche llega a Antena 3 (22.00) con Arturo Valls (Camera café) como maestro de ceremonias.

La mecánica es parecida al concurso de Telecinco Decisión final, donde los errores también se pagaban desapareciendo por una trampilla. Se estrenó en marzo de 2002 y finalizó un mes después por baja audiencia.

Antena 3 estrena esta noche el programa semanal '¡Ahora caigo!'

¡Ahora caigo! no es el único concurso en horario de máxima audiencia de la cadena de Planeta. Además ha comprado los derechos de You deserve it -se llamará ¡Te lo mereces!-, que tiene como objetivo ayudar a alguien que atraviesa una situación difícil. Es uno de los espacios más solicitados del último MIP TV, la gran feria televisiva que se celebra en Cannes (Francia). Esta apuesta aterrizará en otoño en Antena 3.

Los concursos, un género tan viejo como la propia televisión, viven una nueva edad de oro. Este curso no solo ocupan las franjas de sobremesa con clásicos como Saber y ganar (La 2) o Cifras y letras (autonómicas) o de tarde como Pasapalabra (Telecinco) o ¡Allá tú! (Cuatro), sino también el horario de máxima audiencia. Antena 3 fue la primera que se arriesgó con un concurso en prime-time: Atrapa un millón. Desde Identity (La 1), que finalizó en septiembre de 2008, ninguna cadena se había atrevido a colocar un quiz show en esa franja, copada por series, realities y películas.

Atrapa un millón, con Carlos Sobera, se ha convertido en el concurso revelación de esta temporada, y lidera con frecuencia la audiencia de los viernes desde su estreno, en febrero. La última emisión logró un 16,3% de cuota y casi 2,5 millones de espectadores. Antena 3 estrenó en abril una edición de tarde. El lunes pasado, su primer especial de verano con personajes famosos alcanzó su récord con una media de 1.329.000 seguidores (16,3%).

Cuatro también se ha apuntado a la moda con Uno para ganar. Y con buenos resultados. Su debut, el pasado lunes (22.30), reunió a cerca de 1,5 millones (9,2% de cuota); 2,2 puntos por encima de la media de la cadena en lo que va de mes. Conducido por Jesús Vázquez, que hace doblete con ¡Alla tú!, pone en juego medio millón de euros. Para participar no hace falta ser un experto, pero sí tener cierta habilidad y nervios de acero para superar cada una de las 10 pruebas en menos de 60 segundos.

Jesús Vázquez, presentador de <i>Uno para ganar</i> (Telecinco).
Jesús Vázquez, presentador de Uno para ganar (Telecinco).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_